Mayoría de personas encuestadas, en Bogotá, no cree que se contagiará de COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-27 14:11:19

La encuesta organizada por la Alcaldía de Bogotá muestra un panorama ambiguo. Los ciudadanos no creen que se contagiarán, pero sí están dispuestos a vacunarse.

Esta medición del Distrito arrojó varios datos que prenden las alarmas acerca de las medidas de autocuidado que se estarían llevando a cabo en Bogotá. 

Al preguntarle a poco más de 4.000 personas acerca de la probabilidad de que se contagien de COVID-19, un 63 % de personas dijo que lo considera nada probable o poco probable. Tan solo un 36 % de personas encuestadas dijo que cree que es muy probable que se contagie del virus.

Esto representa que, a pesar de las numerosas muertes y contagios por el virus, dos de cada tres bogotanos se mantienen escépticos ante la posibilidad de contraer la enfermedad. 

De igual forma, la encuesta preguntó a más de 4.000 bogotanos acerca de reuniones sociales a las que han asistido en los últimos días. 

Si bien solamente un 14 % dijo haber sido invitado a reuniones sociales, de esas personas, un 44 % dijo haber asistido como si nada y un alarmante 51 % confesó que en esas reuniones los asistentes no usaban tapabocas de manera adecuada. 

Pero no todas las cifras son preocupantes. Los encuestados expresaron, en su mayoría, estar dispuestos a ponerse la vacuna contra el COVID-19 apenas esta esté disponible en la ciudad. 

Un 57 % de encuestados dijo estar dispuesto o muy dispuesto a ponerse la vacuna contra el COVID-19. Entre tanto, un 43 % dijo estar nada dispuesto o poco dispuesto a recibir la inoculación. 

Asimismo, la mayoría de personas encuestadas por la Alcaldía de Bogotá indicó que está de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación del Gobierno Nacional, que estipula quiénes serán los primeros en recibir las vacunas y cuántas vacunas llegarán a las diferentes zonas del país. 

Allí, un 79 % de los encuestados afirmó estar totalmente de acuerdo o simplemente de acuerdo con el Plan de Vacunación Nacional. Solamente un 21 % dijo estar en desacuerdo o totalmente en desacuerdo. 

Otra cifra que invita a la calma es la de la cantidad de personas que les recomendarían a sus familiares que se pongan la vacuna contra el COVID-19. 

Según la encuesta, un 63 % sí recomendaría la vacuna para sus familiares cercanosmientras que un 33 % no lo haría.

Esta es la ficha técnica de la encuesta de la Alcaldía de Bogotá:

Alcaldía de Bogotá

¿Cuántas personas serán vacunadas en Bogotá y otras regiones principales del país? 

De acuerdo con el documento expedido por el Ministerio de Salud, se prevé que entre febrero y marzo de 2021 lleguen al país 4.712.900 dosis de la vacuna contra el COVID-19. Con estas dosis se espera vacunar a 2.356.450 personas. Esto, teniendo en cuenta que se requiere de dos dosis por persona. 

Las vacunas que lleguen en estos dos meses serán repartidas, según Blu Radio, de la siguiente forma para vacunar a esta cantidad de personas en las principales regiones del país:  

  • Bogotá, 227.663 personas vacunadas.  
  • Antioquia, 165.005 personas vacunadas.  
  • Valle del Cauca,145.248 personas vacunadas.  
  • Atlántico, 70.009 personas vacunadas.  
  • Cundinamarca, 60.378 personas vacunadas.  
  • Santander, 58.562 personas vacunadas. 

Esto significa que entre febrero y marzo serían vacunadas 726.865 personas, en esas zonas del país, utilizando 1.453.730 vacunas. El remanente (3.259.170 vacunas) serán distribuidas en las demás regiones del país para inmunizar a 1.629.585 personas.  

En esta primera etapa de vacunación se usaría únicamente la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer, la cual sería la primera en llegar a territorio colombiano. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo