"Reina el tiempo seco": Max Henríquez avisa qué pasará con el clima en los próximos días

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-01-07 12:54:31

El famoso meteorólogo se pronunció en redes sociales sobre la actual situación del clima en el país y explicó cómo estuvo el comportamiento durante 2024.

El año 2024 será recordado en Colombia por su marcada variabilidad climática. Según el reconocido meteorólogo Max Henríquez, el año pasado fue un período de “extremos climáticos”, caracterizado por sequías intensas, incendios forestales y, posteriormente, fuertes lluvias que producieron inundaciones y deslizamientos de tierra en diversas regiones del país.

(Vea también: Clima en Colombia para enero de 2025: pronóstico regional para planificar su mes)

En un análisis detallado publicado en sus redes sociales, Henríquez describió un año marcado por contrastes. Mientras algunas regiones sufrieron sequías prolongadas, otras experimentaron lluvias abundantes y desbordamientos de ríos. El fenómeno de La Niña, que se esperaba para finales de 2024, no se materializó de la manera prevista, lo que ocasionó incertidumbre entre los expertos y la población en general.

Según los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), las lluvias se concentrarán durante las primeras semanas de enero en la región Pacífica, la Amazonía y en algunas zonas del centro y occidente del país. Sin embargo, Henríquez advierte que la variabilidad climática continuará siendo alta y que es difícil realizar pronósticos a largo plazo.

Qué se viene en Colombia con el fenómeno de la Niña

“El clima está cada vez más impredecible y los eventos extremos son cada vez más frecuentes. Cielos despejados en la mayor parte de Colombia. Reina el tiempo seco desde hoy [martes 7 de enero]”, afirma el experto.

La alta variabilidad climática tiene un impacto significativo en diversos sectores, como la agricultura, la energía y el medio ambiente. Las sequías prolongadas pueden producir pérdidas en los cultivos, escasez de agua y un aumento en los incendios forestales. Por otro lado, las lluvias intensas pueden provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños en infraestructura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo