Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El famoso meteorólogo se pronunció en redes sociales sobre la actual situación del clima en el país y explicó cómo estuvo el comportamiento durante 2024.
El año 2024 será recordado en Colombia por su marcada variabilidad climática. Según el reconocido meteorólogo Max Henríquez, el año pasado fue un período de “extremos climáticos”, caracterizado por sequías intensas, incendios forestales y, posteriormente, fuertes lluvias que producieron inundaciones y deslizamientos de tierra en diversas regiones del país.
(Vea también: Clima en Colombia para enero de 2025: pronóstico regional para planificar su mes)
En un análisis detallado publicado en sus redes sociales, Henríquez describió un año marcado por contrastes. Mientras algunas regiones sufrieron sequías prolongadas, otras experimentaron lluvias abundantes y desbordamientos de ríos. El fenómeno de La Niña, que se esperaba para finales de 2024, no se materializó de la manera prevista, lo que ocasionó incertidumbre entre los expertos y la población en general.
Según los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), las lluvias se concentrarán durante las primeras semanas de enero en la región Pacífica, la Amazonía y en algunas zonas del centro y occidente del país. Sin embargo, Henríquez advierte que la variabilidad climática continuará siendo alta y que es difícil realizar pronósticos a largo plazo.
“El clima está cada vez más impredecible y los eventos extremos son cada vez más frecuentes. Cielos despejados en la mayor parte de Colombia. Reina el tiempo seco desde hoy [martes 7 de enero]”, afirma el experto.
La alta variabilidad climática tiene un impacto significativo en diversos sectores, como la agricultura, la energía y el medio ambiente. Las sequías prolongadas pueden producir pérdidas en los cultivos, escasez de agua y un aumento en los incendios forestales. Por otro lado, las lluvias intensas pueden provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños en infraestructura.
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo