Nuevo precandidato a elecciones presidenciales estuvo en el Gobierno: ¿Petro lo apoyará?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl exministro de las TIC Mauricio Lizcano hizo oficial su precandidatura en redes sociales y anunció que recogerá firmas para consolidar su candidatura.
El panorama electoral para 2026 empieza a tomar forma. Aunque en los partidos tradicionales apenas conocemos a los precandidatos, la contienda por llegar a la presidencia de Colombia tiene un nuevo aspirante: el exministro de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), Mauricio Lizcano, aseguró que empezará a recoger firmas para consolidar su candidatura a la jefatura de Estado.
(Vea también: Madre cabeza de hogar murió por incendio en su casa; dan posible hipótesis de qué lo causó)
Lizcano trabajó de cerca con el Gobierno Petro, no solo en el Ministerio, sino que también fue director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). En cuanto a su candidatura, aseguró que está listo para ataques: “sé que vendrán golpes, ataques, insultos y descalificaciones. Los conozco bien y los espero“.
En cuanto a su enfoque político, Lizcano se proyecta como un candidato de centro. ”Es hora de dejar atrás las batallas del pasado. Los colombianos no necesitan elegir entre izquierda o derecha, sino entre soluciones reales. Aquí cabemos todos”, declaró Lizcano.
En los detalles de su lanzamiento de campaña, el aspirante a la presidencia aseguró: “Ni de derecha ni de izquierda. Mi candidatura será la del sentido común”. Esta última parte de su mensaje le daría el título a su viaje a la presidencia: ‘La Revolución del Sentido Común’.
En cuanto a la recolección de firmas, aseguró que su equipo está listo para cumplir con la legislación electoral vigente e iniciará el proceso de recolección de firmas a partir de la fecha establecida por la Registraduría Nacional del Estado Civil para conseguir el apoyo ciudadano necesario para respaldar la campaña.
“Invitamos a todos los colombianos, sin importar su región, edad o condición, a sumarse a esta causa. Cada firma será un voto de confianza hacia un futuro donde el respeto, la unidad y el sentido común guíen nuestras decisiones”, aseguró el exministro.
(Lea también: A Petro se le armaría problemón por su pasada “alocución” y revisan si cometió desacato)
Por último, agregó que espera traer calma al panorama político del país: “vivimos tiempos en los que faltarse al respeto es lo normal y donde el sentido común es el menos común de los sentidos. Vivimos en una sociedad donde nos hacen elegir entre derechas e izquierdas a sabiendas de que las soluciones de los problemas no vienen de las ideologías (…) Pero también sé que tengo claro un modelo de país abierto, plural, donde caben todos”.
Y añadió: “quiero demostrar que las cosas se pueden hacer de otra forma. Que no tenemos que elegir entre unos y otros, que aquí cabemos todos. Que en la derecha hay talento, pero en la izquierda también. Juntarnos es una obligación”.ue hi
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo