Les llegarían más subsidios a beneficiarios de matrícula cero: radican proyecto en Senado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioEl programa permite que personas de estratos 1,2 y 3 accedan a la educación en universidades e institutos técnicos y tecnológicos de manera gratuita.
El senador del Centro Democrático, Esteban Quintero Cardona, radicó un proyecto de ley para que los estudiantes beneficiarios del programa matrícula cero también accedan a subsidios de alimentación, manutención y transporte.
Este programa se implementó para beneficiar a personas de estratos 1, 2 y 3 con el fin de que accedan a la educación superior (universidad, así como a institutos técnicos y tecnológicos) sin un costo. Sin embargo, este proyecto les permitiría obtener más subsidios aparte del educativo.
(Le puede interesar: Senado cierra las urnas a militares y policías, que seguirán sin poder votar en Colombia)
“Muchos jóvenes necesitan más que garantizar su cupo en la universidad o tener gratuidad en la matrícula. Hay otros aspectos fundamentales que hay que garantizar para evitar la deserción: muchos jóvenes terminan desertando por falta de transporte o comida”, dijo el senador Quintero.
Si bien el objetivo es llegar a la universalidad de la cobertura en educación, el congresista resaltó que primero se deben mejorar las condiciones para los estratos más bajos, para luego avanzar en programas similares para los estratos 4, 5 y 6.
Más beneficios para estudiantes con créditos en el Icetex
En las últimas horas se conocieron excelentes noticias para quienes financian o esperan obtener crédito para su educación a través del Icetex. La entidad anunció que, a partir del segundo semestre de 2023, los nuevos desembolsos que haga para créditos educativos tendrán una tasa de interés del 0 % (IPC+0 %).
(También lea: Si está habilitado en ‘Mi casa ya’, conozca documentos que necesita para que lo aprueben)
“Solamente se cobrará el IPC durante esos cinco años de estudio (…). Hoy el estudiante va a salir debiendo solamente lo que pidió prestado más el IPC, es decir, el valor del dinero en ese momento, el de la inflación”, dijo Mauricio Toro, director del Icetex.
El funcionario señaló que, por ejemplo, un estudiante que pide prestado semestralmente un millón de pesos al Icetex, al cabo de 10 semestres, cuando finalice su carrera, deberá pagar solo los 10 millones de pesos desembolsados más el incremento que sobre ese valor implique la inflación en el momento en que se empiece a pagar la deuda.
“Nosotros tenemos pelados que pedían 60 millones de pesos en esos diez semestres y luego iban a mirar y debían 72 o 74 millones. Eso ya no irá más”, comentó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo