Bogotá
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque aún falta la confirmación oficial del Gobierno, hay dos versiones sobre lo que habría pasado con una de las cabezas del grupo guerrillero.
La información fue dada a conocer por El Calentao, de Señal Colombia, programa en el que mencionaron que José Manuel Sierra Sabogal, alias ‘el Zarco’ Aldinever, habría sido asesinado en las últimas horas en Venezuela.
En Blu Radio también informaron que el Gobierno está corroborando esa información, pero que, por el momento, no han podido confirmar que este guerrillero esté muerto. De hecho, la emisora menciona que los hechos en los que le habrían disparado al ‘Zarco’ fue en una emboscada, cuando estaba en una reunión.
En Caracol Radio señalaron que las dudas sobre la supuesta muerte de Aldinever están desde la noche del lunes 4 de agosto, pero que el Gobierno sigue buscando mecanismos para poder confirmar esa información.
Las versiones que se tejen en los tres medios de comunicación es que el ‘Zarco’ habría caído como parte de los ataques que hay entre las disidencias de las Farc y el Eln, por controlar diferentes sectores del Catatumbo y Norte de Santander.
Una segunda opción y versión es que el Ejército le haya dado de baja, pero esto tampoco se ha podido confirmar y nadie del Gobierno ha hecho mención a algún operativo en la zona enfocado en ese objetivo. De hecho, si realmente sucedió en Venezuela, sería un hecho gravísimo.
Al ‘Zarco’ se le ha reconocido públicamente como el heredero del ‘Mono Jojoy’ y actualmente era el segundo al mando de las disidencias Farc y mano derecha de Iván Márquez.
A él también se le había mencionado recientemente como uno de los posibles coordinadores y autores intelectuales del atentado a Miguel Uribe, versión que no se ha podido corroborar totalmente por la Fiscalía.
(Vea también: ‘El Costeño’ planeó otro atentado en Bogotá, pero bomba no estalló; dicen contra quién iba)
Su ascenso en la guerrilla se da porque es considerado uno de los hombres más letales de las extintas Farc y se ha encargado del rearme de esta nueva estructura de las disidencias de las Farc.
Se dice que está vinculado a este grupo guerrillero desde que tenía 15 años, cuando entró a las filas del frente 53 de las extintas Farc en Medina, Cundinamarca, en 1991.
Fue señalado de ser el autor intelectual de varios atentados, secuestros, emboscadas y acciones violentas en el país, especialmente en la década de los años 90.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Sigue leyendo