A punta de prórrogas han retrasado dos años y medio obra de nuevo edificio de alcaldía

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Morichal cubre los hechos más relevantes que ocurren en los departamentos de Guainía y Vichada, en el oriente colombiano.

Visitar sitio

La obra tiene un costo total de 8.125 millones de pesos (su costo inicial era de 7.615 y en diciembre de 2020 recibió una adición de 510 millones de pesos.

El nuevo edificio de la alcaldía de Inírida, que se construye en el centro de la ciudad, lleva dos años y ocho meses de retraso.

El proyecto está a cargo de la Unión Temporal Palacio 2018, conformada por las firmas Corporación de Apoyo Institucional Corpain (1 % de participación), JS&S Ingeniería LTDA (1 % de participación) y CACR Ingeniería y Construcciones SAS (98 % de participación), y representada legalmente por Carlos Alberto Cruz Rubio.

El contrato empezó a ejecutarse el 9 de julio de 2018 y su terminación estaba proyectada para el 8 de noviembre de 2019. Sin embargo, eso se fue dilatando por suspensiones y cuatro prórrogas solicitadas por el contratista, de acuerdo a la información disponible en el Secop.

Justificando problemas para el transporte del material desde Bogotá y Villavicencio hacia Inírida, en octubre de 2019 el contratista solicitó una prórroga de seis meses (150 días) y fue aprobada por la Administración Municipal el 9 de noviembre de ese año. La prórroga iría hasta el 9 de abril de 2020, pero debido a suspensiones relacionadas con la pandemia, durante ese año no hubo ningún avance.

Render obra

Cuando la administración del actual alcalde Pablo Acosta recibió el proyecto en enero de 2020, la obra tenía un avance físico del 71 % y un avance financiero del 69.6 %. Con corte al 14 de marzo de este año, la construcción tenía un porcentaje físico de ejecución del 94 % y un avance financiero del 90 %. Lo que refleja que bajo la administración de Acosta el avance ha sido lento.

Otra de las prórrogas se presentó entre el 4 de mayo y el 3 de septiembre de 2021. Y una más se dio entre el 4 de septiembre y el 31 de diciembre del mismo año. Todas esas prórrogas han servido para ir dando largas a la fecha de terminación de la obra.

Dando respuesta a un derecho de petición enviado por El Morichal a la Secretaría de Planeación Municipal para conocer motivos sobre los notables retrasos de la obra, la entidad aseguró que “las obras están expuestas a retrasos, que no son previsibles dentro de la planeación de un contrato, factores como la pandemia COVID-19, que impidió la ejecución casi en la totalidad de la vigencia 2020 y que afectó la producción de materiales en gran parte de la vigencia 2021”.

La nueva fecha de terminación está estimada, de acuerdo con la Secretaría de Planeación, el próximo 31 de agosto, siempre y cuando no se presente una nueva prórroga.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Sigue leyendo