Nación
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
La columnista dudó de la ruta que ha tomado la investigación, ya que considera que están enfocados en los agentes de las grabaciones y no en el contenido.
En su espacio habitual de la revista Semana, María Jimena Duzán hizo la que denominó “pregunta del millón” acerca de la investigación en curso de la Fiscalía General de la Nación por la supuesta compra de votos en las elecciones presidenciales de 2018.
Su inquietud fue: “¿Por qué el fiscal (Francisco) Barbosa ha pasado de largo y se ha concentrado en investigar a los agentes que hicieron las grabaciones y no en el contenido de los mismos?”.
Esa duda está fundada en la denuncia que hizo el abogado Miguel del Río, quien indicó que los investigadores de la Policía Judicial que participaron en las interceptaciones del ‘Ñeñe’ Hernández “denunciaron hostigamientos y amenazas por parte del fiscal Daniel Hernández”, informó en diálogo con Blu Radio.
De igual forma, Duzán apuntó que una indagación profunda enfocada en los contenidos de los audios podría ameritar el inicio de la investigación formal para esclarecer si hubo “financiación ilegal de la campaña del presidente Duque”.
La periodista reveló un nuevo audio en donde se escucha a ‘Caya’ Daza, exasesora de Álvaro Uribe, conversando con María Mónica Urbina, viuda de ‘Ñeñe’, confirmando la asistencia de “Iván (Duque)” a una fiesta “familiar” que le tenían preparada “los Hernández” en el Festival Vallenato.
En ese diálogo, la exreina habló de viajes en crucero y a las Ferias de Sevilla, España. Esto llamó la atención de Duzán, quien recordó cómo en una entrevista con su compañera de Semana Salud Hernández, Urbina dijo “muy compungida” que el ‘Ñeñe’ no tenía a veces “ni con qué terminar el mes”.
Después del ‘pullazo’ a la exesposa de ‘Ñeñe’, la columnista retomó sus cuestionamientos hacia el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa e incluso afirmó que “la Fiscalía ha actuado hasta ahora como si fuera la defensa de Duque” por acciones como dejar salir del país a ‘Caya’ Daza.
Señaló el cinismo de las personas que “les exigían a los órganos de control investigar los ‘entuertos’ de la campaña de Santos con Odebrecht”, y que ahora, “son los mismos que se hacen ‘los de la vista gorda’ cuando se trata de poner la lupa sobre la financiación de la pasada campaña presidencial”.
Allí escribió que el primero en hacerlo “es el propio Duque” en compañía de Barbosa, a quien la comunicadora llamó “su fiscal de bolsillo”.
Por último, opinó que los investigadores “tienen a su favor que el país está en modo coronavirus y que pueden echarle tierra al escándalo”.
La decisión más reciente de la Fiscalía General en el caso bautizado como ‘Ñeñepolítica’ fue anunciada por el propio Barbosa, quien en diálogo con W Radio informó que “en las próximas dos semanas serán llamados todos los implicados en el caso”, enfatizando en que “se llamará a todo el que aparezca” en los audios conocidos durante las últimas semanas.
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Delicada advertencia de Max Henríquez para Colombia por duro fenómeno: “Alístense"
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Sigue leyendo