El falso guía que drogaba turistas en Bogotá: así cayó el líder de una red internacional de robos sofisticados
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioPrometía mostrar lo mejor de Bogotá, pero terminó involucrado en un caso internacional de robo y engaño.
Marco Antonio Modesti Cañizalez fue arrestado en Bogotá tras ser acusado de dirigir un sofisticado plan delictivo dirigido a turistas extranjeros. Según la información recopilada por diversas fuentes oficiales, como el Ministerio de Justicia de Colombia y reportes de medios locales, Modesti se hacía pasar por guía turístico y, valiéndose de esa identidad, establecía contacto con viajeros mediante redes sociales. Bajo la promesa de mostrarles la riqueza cultural y gastronómica de la ciudad, se ganaba la confianza de sus víctimas para luego suministrarles bebidas adulteradas con medicamentos veterinarios. Este ataque químico dejaba a los turistas en estado de inconsciencia y facilitaba el despojo de sus pertenencias, dinero e incluso la realización de transferencias bancarias ilícitas, con un daño económico estimado en más de 114 millones de pesos colombianos.
El caso ha llamado la atención tanto por el ingenio empleado en el delito como por el potencial daño físico a las víctimas, dado el uso de compuestos farmacológicos no destinados al consumo humano. Según la Revista Salud Pública de Bogotá, la administración involuntaria de medicamentos veterinarios puede acarrear severas complicaciones médicas debido a las diferencias fisiológicas entre las especies. Este método remite a una tendencia global detectada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), la cual, en su informe de 2023, alertó sobre el crecimiento de ataques a turistas mediante sustancias químicas para facilitar robos o agresiones en destinos de alto flujo internacional.
Las víctimas de Modesti provinieron de países como Italia, Tailandia, Estados Unidos, Israel y Alemania, lo que evidencia una afectación internacional y subraya la vulnerabilidad de los visitantes frente a la delincuencia especializada. El incremento de denuncias en Bogotá por hurtos similares, que según datos oficiales aumentaron un 15% entre 2022 y 2023, ha encendido la alarma entre autoridades, quienes ven con preocupación la sofisticación de estos esquemas y la capacidad delictiva transnacional. Además, la ejecución de estos delitos dentro de hoteles revela deficiencias en los sistemas de seguridad del sector turístico, un aspecto destacado por la Universidad Externado de Colombia en su Estudio de Seguridad Hotelera 2023, que recomienda políticas más rigurosas de control y capacitación del personal.
El proceso judicial que enfrenta Modesti, bajo cargos de hurto calificado y agravado, y la imposición de medida de aseguramiento carcelario, constituye apenas el primer paso en la búsqueda de justicia. No obstante, expertos citados por la Revista de Derecho Penal de la Universidad Nacional de Colombia consideran que la respuesta institucional debe ir más allá del castigo ejemplar y enfocarse en una prevención integral, fortaleciendo la coordinación internacional, el monitoreo tecnológico y la concienciación tanto de turistas como de operarios del sector.
En consecuencia, organismos como el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) han propuesto ampliar las medidas de protección, incluyendo la educación preventiva para viajeros, la implementación de vigilancia inteligente y la intensificación de alianzas entre agencias policiales de distintos países. Casos como el de Modesti deben ser comprendidos como una llamada de atención sobre las complejidades del crimen organizado en ambientes turísticos y la urgencia de abordar la seguridad de los visitantes bajo estrategias multidisciplinarias y de cooperación internacional.
Preguntas frecuentes relacionadas
¿Qué pueden hacer los turistas para protegerse de este tipo de delitos en Bogotá?Resulta pertinente preguntarse cuáles son las mejores prácticas para preservar la seguridad personal durante viajes a ciudades con altos índices de criminalidad turística. Organismos internacionales y autoridades locales recomiendan recurrir exclusivamente a guías y servicios turísticos certificados, evitar aceptar bebidas de desconocidos y permanecer atentos a los protocolos de seguridad de los hoteles. Este contexto es relevante en Bogotá y destinos similares, donde los turistas deben ser especialmente cautelosos ante la posibilidad de encuentros con falsos guías o personas que aparentan hospitalidad para cometer ilícitos.
Además, conocer la legislación local, llevar registros de los objetos personales, informar a familiares sobre el itinerario y preferir pagos con tarjeta son consejos que organismos como el WTTC y la OMT han divulgado para reducir la exposición al crimen en viajes internacionales. Los viajeros deben conocer, así mismo, los canales de denuncia y ayuda como las líneas de la policía turística y los consulados en caso de emergencia.
¿Qué implica judicialmente el delito de hurto calificado y agravado en Colombia?Para los lectores interesados en el alcance legal de este caso, es fundamental entender la figura penal de hurto calificado y agravado en el contexto colombiano. El hurto calificado agrava la conducta del robo cuando se cometen ciertas circunstancias, como el uso de violencia, armas, o, en casos como el de Modesti, la utilización de sustancias químicas para facilitar el delito. Este tipo de delitos suele acarrear penas más severas en el sistema judicial colombiano, acorde al impacto y la peligrosidad social.
Su relevancia reside en que las víctimas pueden ser particularmente vulnerables y que, jurídicamente, los agravantes dificultan la posibilidad de rebaja de penas o beneficios para el acusado. Además, la presión internacional, en casos con víctimas extranjeras, puede incidir en la celeridad y el rigor del proceso, así como en la visibilidad de la acción estatal frente a delitos trasnacionales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Nación
Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió
Nación
Asesinato de Miguel Uribe Turbay da giro por delicada situación con la Fiscalía: "13 días antes"
Nación
Piden que se anule el arresto domiciliario de Álvaro Uribe y toman radical decisión
Nación
¿Quién es la esposa del papá de Miguel Uribe? Le hicieron pedido con el pequeño Alejandro
Nación
Quién es el papá de Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe: viene de familia de políticos
Sigue leyendo