Bogotá
Motociclistas desafían al distrito y armaron trancón en rechazo a restricción en Bogotá
La Corte Constitucional considera que Antonio Lizarazo es el más indicado para analizar el proceso que tuvo en el Congreso los reparos que hizo Iván Duque.
La razón es que Lizarazo fue el encargado de hacer la ponencia ante el alto tribunal cuando se hizo el control automático de constitucionalidad de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y, por lo mismo, la Sala Plena del alto tribunal considera que conoce el tema a profundidad, según CM&.
Lizarazo deberá estudiar 3.000 páginas que el presidente del Congreso, Ernesto Macías, envió con los detalles del trámite que tuvieron los reparos que el presidente Iván Duque le hizo a la JEP, dice el medio.
En ese sentido, el magistrado deberá definir si los 47 votos contra las objeciones (obtenidos en el Senado, luego de que la Cámara las rechazara) son suficientes para hundirlas, y si Duque tenía la facultad de objetar esta ley, luego de que la Corte la aprobara, informó Caracol Radio.
Motociclistas desafían al distrito y armaron trancón en rechazo a restricción en Bogotá
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Surge lío para Pacto Histórico por jugada que podría quitarle un millón de votos en Congreso
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Protesta de moteros se salió de control y agredieron a famoso periodista de Noticias Caracol
Sigue leyendo