Madre lucha con EPS para que su hijo, que quedó invalido luego de un atraco, sea trasladado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de José Urdaneta, de 27 años, quien fue golpeado brutalmente durante un atraco el pasado 29 de agosto de 2021, en Teusaquillo.
“Aún recuerdo ese día. Fue terrible, una pesadilla. Le dieron toda clase de golpes en la cabeza. Le ocasionaron nueve fracturas. Su diagnóstico fue traumatismo craneoencefálico. Ahora está postrado en una cama día y noche. No habla, no se mueve. De sus atacantes no se sabe nada”, estas son las palabras de Katiuska Marlene Urdaneta al recordar el día que su hijo José Urdaneta, de 27 años, fue atracado y golpeado brutalmente. Dicha agresión dejó al joven sin movilidad en sus extremidades y desde ese entonces ha estado en cama.
(Vea también: En Bogotá, van 136 capturados por hurto a personas en 2023; se han registrado 8.597 robos)
Los hechos ocurrieron el pasado 29 de agosto de 2021, cuando alrededor de las 7:00 p. m. José esperaba un bus del Sitp cuando salió de su trabajo en Teusaquillo, en ese momento fue agredido por unos sujetos, quienes a través de los golpes que le propinaron le causaron un trauma craneoencefálico.
La familia afectada es venezolana y la mujer señala que desde entonces la situación ha sido bastante compleja. “Yo estoy sola con él, en esta ciudad que no es la mía, con mi país de origen, Venezuela, con unos problemas gravísimos. Para terminar, tengo problemas con la Empresa de Medicina Prepagada (EPS) Capital Salud para el traslado de mi hijo a las consultas médicas. No entienden que él no se puede mover”, le contó Katiuska a El Tiempo.
De acuerdo con la madre, su hijo necesita un traslado especial para acceder a sus próximas citas, sin embargo, el traslado que le autorizó el médico no es el que ellos necesitan, ya que no hay quien le ayude a bajar a su hijo de la cama y lo suba a un carro, teniendo en cuenta que ellos viven en un segundo piso.
(Lea también: Cuerpo de Samuel Moreno está en la mira para responder dudas claves sobre su muerte)
“Estoy luchando porque tiene una cita médica y el trasladó que el médico le asignó no es el traslado que mi hijo requiere porque yo a él no lo puedo bajar”, compartió la mujer en CityTV. Por lo tanto, la señora Urdaneta, de 53 años, le hace un llamado a la EPS para que puedan modificar el tipo de traslado y así poder llevar a su hijo a sus citas y que este se recupere.
“Paso las 24 horas del día aquí, desesperada, viéndolo así. Yo no quiero que se me muera. Es mi único varón. Tenía solo 27 años y toda una vida por delante. Se la destruyeron en un momento. Por favor, ayúdenme”, le comentó la señora a ese medio de comunicación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo