Nación
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Empresa Metro confirmó este domingo que los trabajadores asiáticos arribarán a la capital en un traslado especial de Avianca procedente de Beijing.
De acuerdo con Andrés Escobar, gerente de la firma, el interventor del megaproyecto se dará a conocer a finales de agosto, mientras que en septiembre se firmará el respectivo contrato con el consorcio China Harbour, indicó en El Tiempo.
Escobar, adicionalmente, señaló que el acta que estipula el comienzo de las obras, que se han retrasado varios meses debido a la pandemia del coronavirus, se firmará el próximo 23 de octubre.
“Los trabajos empezarán lentamente y arrancarán en el punto más crítico, que es el patio taller de Bosa. Esa es la actividad más larga de todas las que hay que hacer”, enfatizó el funcionario.
Ómar Oróstegui, experto en temas urbanísticos, afirmó este domingo en Noticias Caracol que la llegada de los ingenieros chinos a Colombia es un “primer paso positivo”, aunque falta definir que preció va a tener toda la obra.
“Ahora, hay que estipular si finalmente el metro se hace hasta la calle 100 y cómo se va a integrar con el Regiotram del norte y el Transmilenio de la Avenida 68″, agregó Oróstegui en este mismo medio.
Escobar, por último, puntualizó en el diario El Tiempo que el objetivo es comenzar la construcción del metro de Bogotá a mediados del próximo año y que la primera línea este lista a más tardar en el 2028.
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo