Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía anunció este viernes que su sistema informativo evolucionará y detalló los cambios que sentirán sus oyentes desde el próximo 17 de julio.
El objetivo, según la información, es “liderar la programación hablada de las mañanas”, con lo que buscan pelear de frente la sintonía con las demás emisoras, que hasta ahora han estado mejor posicionadas.
(Vea también: Blu Radio superó, por primera vez, la audiencia de Caracol Radio en noticiero de la mañana)
El más reciente Estudio Continuo de Audiencia Radial (ECAR), publicado en marzo pasado, mostró las preferencias de la audiencia radial en Colombia:
Ante ese escenario, RCN Radio anunció que los noticieros de la cadena básica y La FM se fusionarán para conformar un nuevo sistema de noticias: La FM de RCN. Dicho espacio será dirigido por el periodista Luis Carlos Vélez, que ha liderado el proyecto de La FM desde febrero de 2018.
A la mesa actual de la emisora —conformada por Darcy Quinn, Juan Lozano, Fernando Quijano Velazco, Santiago Ángel, Azury Chamah y Dominica Duque— se le sumarán los experimentados periodistas de la básica Yanelda Jaimes, ‘El Capi’ Romero Barliza y Jesús Prado.
La nueva apuesta radial “implementará un esquema robusto de noticieros locales de 5 a 6 de la mañana y medio día” y ahora, su programación alcanzará una audiencia mayor en todo el país, con la emisión para 34 ciudades y 763 municipios a través de 47 emisoras que tiene la cadena radial.
También podrán sintonizar esa señal por canales de audio de Directv y de Claro música, además de los portales y aplicaciones digitales de RCN Radio y afiliadas, y en 24 países: Australia, España, Argentina, Aruba, Barbados, Bonaire, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Estado Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Perú, República Dominicana, Trinidad y Uruguay.
(Vea también: Asociación Colombiana de Medios le contesta a Petro y rechaza acciones contra periodistas)
En el ámbito internacional tendrá la participación permanente de Juan Carlos Iragorri en Madrid; María Molina, en Washington; Diana Mateus, en Miami y Marcos Morim, en Caracas; además del servicio informativo nacional con más de 100 periodistas dirigidos por Esperanza Rico.
El ambicioso proyecto también se trasladará a los espacios digitales, en los que prometen nuevas maneras de conectar a los usuarios en sus portales y será fortalecido por alianzas con el Canal RCN, La República y la red de noticieros populares de La Cariñosa y Radio UNO.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo