Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista debutó como columnista en Semana con una opinión sobre las manifestaciones de los últimos días en Colombia, contra la reforma tributaria.
Tras cuatro días de manifestaciones en Colombia, Luis Carlos Vélez dio a conocer cuál es su punto de vista luego de que en varias ciudades las personas se manifestaran en contra de la reforma tributaria y otras inconformidades sobre el presidente Iván Duque.
El director del informativo de la mañana de la FM publicó su primer columna de opinión en Semana y allí criticó las protestas de algunos colombianos, asegurando que eran un “fracaso”.
Esta fue difundida antes de que el presidente Iván Duque anunciara el retiro de la reforma tributaria, pero el periodista, hijo de Carlos Antonio Vélez, aseguraba que eran “pocos” los ciudadanos que “salieron legítimamente a las calles a manifestarse en paz”.
Luis Carlos dio sus razones para expresar que la protesta en Colombia había fracasado y estas se basaron especialmente en los hechos de violencia que se vivieron en varias ciudades, aunque también se registraron manifestaciones pacíficas en las que no hubo intervención de la Policía.
“Fracasó porque la violencia, una vez más, opacó el supuesto llamado general de insatisfacción y lo reemplazó por imágenes de destrucción. Fracasó porque, en vez de haber dejado a sus patrocinadores como legítimos líderes canalizadores, los desnudó como azuzadores profesionales dispuestos a poner como carne de cañón a los más jóvenes y vulnerables en lo peor de la pandemia. Fracasó porque dejó a sus promotores como sordos intransigentes que avanzaron en sus planes, a pesar de que la reforma tributaria –supuesta originadora de la protesta– no tiene respaldo de los partidos políticos ni de la población en general”, escribió.
Al final de la semana pasada, Vélez tuvo la oportunidad de entrevistar al presidente de Colombia, pero en esta columna de opinión no lo nombró, aunque sí expresó que el “Gobierno cometió un error en presentar la reforma tributaria” porque “no supo interpretar que en la calle la gente está cansada de estar encerrada, saturada y empobrecida por la pandemia”.
Pero Luis Carlos también atacó a las personas que hacen desmanes en las diferentes ciudades y dice que son “malandros” preguntándose “¿De dónde sale la plata que los financia?, ¿quién paga su actividad en redes?, ¿cómo coordinan sus ataques simultáneos?, ¿de dónde son?”.
Antes y después del anuncio del presidente Iván Duque, las palabras del periodista ya habían provocado varias opiniones de las personas, pues la mayoría no compartían lo que él había expresado.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo