Los semáforos inteligentes llegarían a Bogotá el próximo año, dice Distrito

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

La administración Peñalosa busca, además, hacer mejoras al Sistema Inteligente de Tránsito que comenzó hace pocos meses.

“La tecnología nos puede ayudar mucho. El centro inteligente con las cámaras y los sensores nos dan mucha información de lo que sucede en Bogotá y a partir de eso nosotros podemos programar mejor los semáforos, tomar medidas de tráfico”, explicó a Caracol Radio el secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo.

Explicó, además, que la implementación de los semáforos inteligentes no es un tema nuevo y desde 2010 está planteado como el método para reducir la congestión en la ciudad, entre otras cosas, porque funcionan con base en el flujo vehicular de cada vía de la ciudad.

“En el segundo año probablemente, porque tenemos que preparar todo el tema técnico, podremos estar pensando en que Bogotá vaya en el camino de tener semáforos inteligentes”, sostuvo Bocarejo a ese mismo medio.

Cabe recordar que desde 2012 la administración de Gustavo Petro pretendía la puesta en marcha de esa tecnología en Bogotá. Según El Espectador, en aquella época el funcionario pretendía modernizar los semáforos para, entre otras cosas, dar prioridad a los peatones y al servicio público; sin embargo, el tema quedó en el limbo y no se ejecutó durante la pasada administración.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo