Gobernación de Cundinamarca habilita apertura de puertas del embalse Tominé

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según las autoridades, esta determinación se tomó tras corroborar que el caudal del río Bogotá disminuyó.

Según las autoridades, esta determinación se tomó tras corroborar que el caudal del río Bogotá disminuyó.

Desde la Gobernación de Cundinamarca se notificó que tras una reunión realizada con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR-, y las empresas de servicios públicos Enel Colombia y Acueducto de Bogotá, se tomó la decisión de abrir las puertas del embalse Tominé, ubicado en la cabecera municipal de Guatavita y Sesquilé.

Nota relacionada: Insor hace llamado para garantizar accesibilidad en Bogotá y el país en elecciones

De acuerdo con el gobernador Nicolás García Bustos, la determinación fue tomada luego de la realización de un comité hidrológico, en el cual se corroboró que el caudal del río Bogotá ha bajado debido a la reducción de precipitaciones en la zona.

(Vea también: Probabilidad de que La Niña se mantenga en el segundo semestre es del 64 %: Ideam)

“Teniendo en cuenta que los niveles del río Bogotá han disminuido, comenzaremos a generar una apertura de compuertas en Tominé, esta se va a realizar a partir de mañana a las 8:00 a.m. (del 17 de junio) con un monitoreo especial en los municipios de Suesca, Sesquilé, Tocancipá y Gachancipá”, explicó el gobernador en su cuenta oficial de Twitter.

Según el mandatario, esta iniciativa se tomó teniendo en cuenta que el nivel del embalse está por encima del 50 % de su capacidad, sumado a que es necesario mantener un caudal adecuado para la captación del acueducto de Bogotá en la planta de Tibitoc.

Cabe señalar que se continuará con el monitoreo de los puentes Florencia y Tocancipá, puntos en donde funcionan estaciones de la CAR. Adicionalmente, habrá Puesto de Mando Unificado permanente en esos municipios, ya que por ellos transitará el caudal que proviene del embalse de Tominé, así como en la cuenca media y baja del río.

Lea también: Avioneta aterrizó de emergencia en el hoyo ocho, del Club de Golf de Hatogrande.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo