Puente festivo en Bogotá estuvo empapado por más de 30 emergencias por lluvias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioVolcamientos de árboles e inundaciones fueron algunas de las afectaciones que dejaron las lluvias y granizadas de este fin de semana en varias localidades.
Las fuertes lluvias y granizadas en Bogotá, registradas durante este puente festivo, dejaron 36 emergencias, de las cuales 13 fueron remociones en masa, cinco volcamientos de árboles y 11 insuficiencias en los drenajes, estos se presentaron en las localidades de Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Rafael Uribe Uribe y Usaquén.
(Le puede interesar: Granizada en Bogotá dejó como pista de hielo carrera Séptima; carros se deslizaron)
Además, la localidad de Chapinero fue la más afectada por las granizadas. Todas estas emergencias fueron alertadas por el servicio de Gestión del Riego de la Secretaría Distrital de Integración Social, entidad que hizo presencia en los Puestos de Mando Unificados de esas zonas.
“Luego de la activación de las emergencias por parte del Idiger, la entidad puso en marcha la Estrategia Institucional de Respuesta a Emergencias para realizar la respectiva caracterización, identificación y entrega de elementos de ayuda humanitaria a las familias damnificadas en los puntos críticos en los barrios Las Amapolas, Danubio Azul y El Rosal, Las Violetas, Portal II, Arrayanes y San Luis”, informó Integración Social.
De acuerdo con el balance de la entidad del Distrito, los barrios en Bogotá atendidos por la Secretaría y el Idiger debido a las emergencias por lluvias fueron: Las Amapolas, Danubio Azul, El Rosal, Las Violetas, Portal II, Arrayanes y San Luis. En todos estos se entregaron kits de noche, de cocina, estufas, pijamas y bonos canjeables por alimentos.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la primera temporada de lluvias va hasta junio, por lo tanto, “las entidades de emergencia del Distrito reiteran su llamado de acatar las recomendaciones de las autoridades, verificar que los sistemas de acueducto y alcantarillado de sus predios no presenten fugas o desempates para evitar rebosamientos, no arroje basuras a la calle, esto genera obstrucciones, afectando vías, sótanos y viviendas”, concluyó Integración Social.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo