Miles de familias, afectadas por las lluvias en Antioquia; declaran calamidad pública

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

En Murindó, el hospital municipal está totalmente inundado. Desde la Gobernación de Antioquia les piden a las comunidades que estén alertas.

La llegada de las lluvias a Antioquia ha causado múltiples estragos y problemas que han afectado a miles de familias paisas. Según el último reporte entregado por las autoridades de gestión del riesgo en el departamento hay más de 5.000 personas damnificadas y cerca de 12.000 que se han visto afectadas de una manera u otra.

Además, la Gobernación de Antioquia ya está mirando con cuidado nueve municipios que han declarado la calamidad pública a causa de las afectaciones que han tenido por las lluvias.

(Vea también: Lluvias intensas han causado emergencias en Tolima: hay cientos de familias damnificadas)

El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo, Carlos Ríos, explicó cuál es el panorama en todo el departamento.

“Tenemos en este momento ya municipios que tienen afectaciones por diferentes índoles, inundaciones, avenidas torrenciales, movimientos en masa, son 73 municipios en total”, expuso el director.

Según Ríos, la situación más preocupante se registra en las subregiones de Urabá y Oriente, allí el DAGRAN ha dispuesto de todas sus capacidades para tratar de prevenir y mitigar los riesgos.

Sobre sectores específicas, Carlos Ríos se refirió a la alarmante situación que viven, por ejemplo, los cultivos de pequeños y medianos productores.

(Lea también: Joven iba tranquilo en su moto y le cayó la muerte: cable se desprendió y lo electrocutó)

“Cuando nosotros hemos hecho la caracterización si existe evidentemente afectaciones tanto en el sector educativo como en el de salud y en el de agricultura, pues obviamente, por ejemplo en Urabá tenemos más de mil hectáreas afectadas en este momento de cultivos de pequeños y medianos productores”, dijo Ríos.

A pesar de las miles de familias afectadas, desde la Gobernación de Antioquia le piden a las comunidades que estén alertas porque el fenómeno de La Niña aún no ha llegado al departamento y que ante su ingreso inminente los riesgos por las lluvias van a aumentar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo