Mientras Yina y ‘Epa’ arrasan en ‘live’, desarrollo de Bogotá se debate con pobre ‘rating’

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Ellas tuvieron 115.000 espectadores en una transmisión que hicieron en Instagram mientras la discusión del plan de desarrollo era vista por 300 personas.

Con apenas 288 espectadores en su transmisión en YouTube, a las 11:52 de la noche del domingo finalizó la sesión virtual que el Concejo de Bogotá adelantó este domingo para votar y debatir, en la Comisión Primera, el proyecto por el cual se adopta el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas de la capital (2020-2024).

Luego de 15 horas de sesión semipresencial (algunos cabildantes y funcionarios distritales asistieron a la sede del Concejo) y tras avanzar hasta el artículo 27 del proyecto que define las obras que se adelantarán en la ciudad en los próximos 3 años, se levantó el debate para ser reanudado el lunes a las 7:30 a.m., informó la corporación en un comunicado publicado en su sitio web.

Apenas unos minutos antes, Yina Calderón reportaba en su cuenta de Instagram el éxito que había tenido su transmisión en vivo con Daneidy Barrera: 115.000 espectadores, cifra que pareciera reflejar la importancia que muchos colombianos le dan a eventos en redes sociales como los de las influenciadoras, en comparación con el interés que, por lo menos en cifras, demuestran ante importantes debates para la capital y el país como la discusión de un plan de desarrollo.

Una de las personas que así lo reclamó fue el excandidato a edil de Bogotá, Nicolás Riaño, quien a las 9:36 de las noche del domingo publicó un trino con el que demostró que, por lo menos a esa hora, la trasmisión de Yina Calderón y ‘Epa Colombia’ superaba, en cientos de miles de espectadores, la que en simultánea hacía el Concejo distrital en redes sociales.

Y mientras Calderón entrevistaba a Barrera con un numeroso público siguiendo y comentando su ‘Instagram Live’, el debate del plan de desarrollo sobrepasó los 300 espectadores solo en un par de momentos, número que, según Riaño, es incluso “histórico” para las cifras que normalmente maneja el Cabildo de la ciudad en dichas discusiones.

“¿Qué se podría hacer? ¿De quién es la culpa de tanto desinterés?”, se preguntó el tuitero en medio de una serie de mensajes de otros usuarios de esa red social que también lamentaron la baja participación de la ciudadanía en este tipo de debates.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo