Economía
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo anunció la alcaldesa Claudia López, este viernes, y dijo que la norma es para que vehículos circulen máximo a 50 kilómetros por hora en las calzadas mixtas.
López argumentó que de acuerdo al seguimiento que se ha hecho desde que varios sectores de la economía empezaron a regresar a sus labores, el hecho de que haya menos carros en las vías no ha sido garantía de que disminuyan los accidentes de tránsito, ya que entre el 20 de marzo y el 5 de mayo 27 personas perdieron la vida en siniestros.
“Como hay menos trancones, la gente está yendo más rápido y empezamos a tener más accidentes y fatalidades por alta velocidad. Necesitamos pacificar el tráfico, que podamos tener menos trancón, y eso no quiere decir que podamos correr como locos”, aseguró la alcaldesa en rueda de prensa virtual.
Uno de los datos que entregó López es que la mayoría de afectados en los siniestros viales han sido peatones, y que cada vez se registran “más choques entre vehículos y motos”.
“No puede ser que nos estemos salvando del coronavirus y vayamos a empezar a perder vidas por alta velocidad, y vamos a imponer el límite en 50 km/h”, reiteró la alcaldesa.
A la par, la Secretaría de Movilidad dijo que el objetivo de esta medida es reducir la accidentalidad y “salvar cerca de 268 vidas entre 2020 y 2023”.
La entidad explicó que para esta norma habrá excepciones para carriles o calzadas de uso exclusivo del transporte público masivo, cuyo límite será de 60 km/h.
También habrá restricciones en zonas residenciales y escolares en donde conductores no podrán superar la velocidad de 30 km/h, así como en “lugares con altos volúmenes de peatones y ciclistas o de concentración de personas”.
“Los corredores de la Calle 26, Autopista Norte, Carrera 7a entre calles 93 y 95, y Autopista Sur entre la carrera 74G y el límite con el Municipio de Soacha, tendrán temporalmente un límite de 60 km/h”, puntualizó Movilidad, que dijo que será de manera temporal mientras se cambia la señalización.
También se activarán las ‘cámaras salvavidas’ a partir del 25 de mayo con sanciones para quienes infrinjan la norma.
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Sigue leyendo