"En total, hay 32 heridos; siempre nos invisibilizan", líder indígena, sobre protestas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Uno de los líderes de los Emberá señaló que los disturbios se presentaron por orden del alcalde local de Santa Fe, Diego Herrera.

Este 19 de octubre se pronunció el defensor de derechos humanos y líder indígena Jairo Montañés sobre las manifestaciones que se llevaron a cabo en la tarde del miércoles en el centro de Bogotá. Protestas de las que salieron heridos indígenas, gestores de convivencia, policías y hasta transeúntes.

De acuerdo con Montañés, 20 mujeres resultaron gravemente heridas, asimismo, una joven de 19 años habría tenido un aborto debido “a los golpes e inhalación de los gases” en medio de los disturbios.

(Lea acá: Petro se sienta con indígenas después de ataque a policías y los reconoce como víctimas)

“En total hay 32 heridos, cuatro de gravedad que están hospitalizados. Siempre nos invisibilizan”, agregó en Blu Radio el líder indígena. Por otra parte, informó que los heridos fueron atendidos en los distintos puntos dispuestos por la Secretaría de Salud en Bogotá, pues por temor a ser capturados no se acercan a un centro médico.

En cuanto a las agresiones causadas a los policías, Montañés dijo que “lamentan los hechos, pero por orden del alcalde de la localidad de Santa Fe la protesta se tornó violenta”, agregó. Ya que, según él, “la orden del alcalde local de Santa Fe, Diego Herrera, fue hacer intervención con aturdidoras y desafortunadamente los hechos son consecuencia de decisiones administrativas, las cuales no fueron consecuentes con la realidad”.

 

Recordemos que las manifestaciones también dejaron cinco civiles y 14 policías heridos. Por su parte, el presidente Gustavo Petro visitó a 12 de los 14 uniformados que tuvieron que ser internados por sus heridas y se recuperan en la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional.

Allí, el mandatario dialogó con los uniformados heridos y al salir envió un mensaje en sus redes sociales en el que destacó la importancia del diálogo, pues todo indica que los desmanes se dieron luego de que fracasara el proceso de diálogo con los miembros de la comunidad indígena.

“La ausencia de diálogo siempre genera más violencia. Rechazo y condeno los actos vividos hoy en Bogotá. Varios miembros de la Fuerza Pública y civiles resultaron heridos. Nunca será protesta la agresión a un policía”, escribió el presidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo