Van 49 muertos por consumir licor adulterado en Bogotá y Soacha: intoxicados, en aumento
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa cifra fue recogida por el Instituto Nacional de Salud entre el 22 de noviembre del año pasado y este 14 de enero. Los intoxicados también van en aumento.
El más reciente boletín del Instituto Nacional de Salud da cuenta de que las cifras de víctimas mortales e intoxicados por consumo de licor adulterado, en la capital del país y sus alrededores, sigue en aumento. Entre el 22 de noviembre pasado y este 14 de enero, se han registrado 49 muertes, cinco en Soacha y el resto en Bogotá.
(Vea también: Le desempolvan joyita a Rodallega con su regreso al FPC: “Todos los jugadores toman”)
El incremento no solo sería en el número de muertos, sino también en intoxicados que habrían ingerido bebidas de dudosa procedencia durante las festividades de fin de año y el puente de Reyes.
A la fecha se han reportado 66 personas intoxicadas con metanol, de las cuales 61 son de Bogotá y cinco del vecino municipio de Soacha.
“En la investigación epidemiológica de campo se identificó el consumo reciente de bebidas alcohólicas adulteradas (que usualmente usan nombres como): ‘Rey de Reyes’ (con reporte positivo para metanol por la entidad territorial), ‘La Cabañita’, ‘Old John’, ‘El Capo’ o ‘Cowls’”, explica la entidad sanitaria en el documento, que además señala que las víctimas son entre los 28 y 79 años.
Frente a esta situación, tanto las autoridades como el Distrito han intensificado las acciones de control y vigilancia a establecimientos de comercialización de licor, por lo que han llegado a la conclusión de que en la mayoría de los casos, personas inescrupulosas están usando la imagen de licores populares para intentar pasar desapercibidos.
Expertos recomiendan no consumir licor en cualquier establecimiento y evitar comprarlo cuando su costo es más bajo que en el mercado, pues estas podrían ser las principales sospechas para determinar que se trata de licor adulterado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Mundo
Discurso viral de Maduro no era de él; leyó proclama de dictador derrocado hace 100 años
Vivienda
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Nación
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo