Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Obtener este documento es un proceso que requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento específico. Además es personal e intransferible.
Para iniciar el trámite de la licencia de conducción, es fundamental estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Este registro es esencial, ya que garantiza que la información del solicitante esté actualizada y disponible para las autoridades de tránsito.
Además, se debe presentar una serie de documentos que varían según el tipo de licencia que se desee obtener, ya sea para vehículos particulares o de servicio público, según lo expide el Ministerio de Transporte.
Expedir este importante documento es fundamental para quienes buscan optimizar su movilidad y cumplir con requisitos laborales.
En Colombia, las licencias de conducción C1, C2 y C3 son categorías que habilitan a los conductores para operar diferentes tipos de vehículos de servicio público. Cada una tiene requisitos específicos según el tipo de vehículo que se maneje:
Categorías con nomenclatura única:
Para obtener la licencia de conducción C1, C2 o C3 en Colombia, es necesario seguir ciertos pasos y cumplir con algunos requisitos.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo