Algunos productos ya comienzan a exponer los sellos que obliga la Ley de comida chatarra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioEl sello frontal de advertencia ha sido reconocido en el mundo como una medida central en la estrategia para luchar contra la obesidad.
El sello frontal de advertencia ha sido reconocido en el mundo como una medida central en la estrategia para luchar contra la obesidad y el aumento en las tasas de enfermedades no transmisibles.
La Cámara de la Industria de Alimentos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), aseguró que a diez meses de la aprobación de la Ley ya se pueden ver referencias del etiquetado frontal en Colombia.
(Vea también: Sancionan ‘Ley Comida Chatarra’: así serán los productos que colombianos comerán ahora)
En algunos productos se ve el correspondiente sello circular que indican los niveles altos en sal/sodio y grasas saturadas. Asimismo, recordó que la resolución fue emitida el 16 de junio de 2021 y otorga 18 meses de transición hasta el 16 de diciembre de 2022.
Camilo Montes, director de la Cámara, aseguró que “el trabajo que se ha adelantado hasta el momento gira en torno al consumidor; puesto que la ley dispone que la información debe ser clara, veraz, oportuna, visible y suficiente, y hoy con la norma Colombia cuenta con el marco normativo más actualizado de la región”.
Un paso adelante
“El nuevo esquema del etiquetado nutricional hoy es el fruto de un profundo debate, donde todas las partes presentaron sus argumentos técnicos para contribuir a la toma de decisiones para que este etiquetado hoy sea una realidad”, agregó.
A renglón seguido, dijo que “este es un reto que asumimos con entusiasmo y para poder cumplir para la fecha límite, ya se empieza a ver en productos en las góndolas y puntos de venta del país”.
Sin embargo, afirmó que; “sin duda alguna, abordar los desafíos de salud pública en Colombia exige la toma de decisiones articuladas; para lograr cambios significativos en los hábitos de consumo alimentario”.
Síguenos en @zonacaptiva https://www.instagram.com/zonacaptiva/
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo