Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Mediante esta ley, los padres no podrán ni pellizcar a sus hijos para reprenderlos; la ley queda a un paso de entrar en vigor luego de firma del presidente.
La plenaria del Senado aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley que prohíbe el castigo físico como un método de corrección de los niños en Colombia, pues plantea que la violencia no puede ser una alternativa que utilicen los padres para enseñarle a los hijos cuando estos cometen errores, señala RCN Radio.
Según Blu Radio, pese a la alta votación de los diferentes partidos políticos, el que se abstuvo de votar a favor fue Colombia Justa y Libre, pues considera que el proceso para aprobar la ley estuvo viciado.
Por su parte, el representante Harry González, coautor de la iniciativa, dijo citado por Blu: “A partir de ahora queda prohibido el castigo físico en nuestro país y es el momento para que las familias colombianas, en una política pública que va a surgir, se dediquen a formar a sus hijos e hijas con la facultad de corregir sin castigo físico. Una política pública que va a promover otras alternativas al castigo físico y que premia al amor y el respeto de los niños y niñas”.
“El castigo físico como método de corrección, los tratos denigrantes y humillantes en esta misma condición se eliminan del sistema colombiano y lo que se hace es que se ahonda en garantías en los tratos de nuestros chicos y chicas”, dijo el parlamentario Juan Peinado en su cuenta de Twitter.
La ley, que pasa a sanción por parte de Iván Duque, incluye un plan nacional pedagógico en el cual se ofrece a los padres de familia orientación sicológica y herramientas para formar a sus hijos sin violencia.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo