Entretenimiento
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Leidy Zúñiga no quiere que esta persona siga usando el nombre de su hija en las entrevistas porque eso abre una herida que no se ha cerrado.
En las últimas horas, Brayan Campo, confeso asesino de Sofía Delgado, reapareció en la opinión pública debido a una entrevista que le concedió a ‘Conducta delictiva’, en la que se refirió principalmente al caso de dos menores que fueron abusadas y en el que él estaría involucrado.
(Ver también: Oscura revelación que Brayan Campo, asesino de Sofía Delgado, hizo en la cárcel: habría más víctimas)
Sin embargo, el problema fue que en dicha conversación mencionó, una vez más, a la menor de 12 años que mató y luego abandonó en un cañaduzal de la vía Candelaria-Florida, Valle del Cauca.
Esto causó un gran malestar en muchas personas, principalmente en la madre de Sofía, Leidy Zúñiga, quien se reportó por esta entrevista y le pidió, tanto al hombre como a quienes lo entrevistan, que dejen a su hija por fuera de todas esas conversaciones.
“Lo primero que les dije a los que iban a entrevistar a este tipo, que no quería que nombraran el nombre de mi hija y este tipejo es lo primero que hizo. Si algún familiar está leyendo esto, que no mencioné el nombre de mi hija, ni para bien, ni para mal. Primero, por respeto a la familia, y segundo, por respeto a la memoria de Sofía. Él no tiene ningún derecho de mencionarla. Mentiroso, desgraciado, qué más se le puede decir a este cínico y el perdón que se lo pida a Dios, primeramente”, escribió Zúñiga en su cuenta de Facebook.
(Ver también: Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija)
Brayan Campo fue condenado a 58 años y tres meses de prisión por el feminicidio de Sofía Delgado, una niña de 12 años asesinada en septiembre de 2024 en Candelaria, Valle del Cauca, Colombia. Esta sentencia, equivalente a 700 meses de cárcel, fue dictada el 2 de mayo de 2025 por un juez de conocimiento y no fue apelada, por lo que quedó en firme.
Campo cumplirá la pena en la Cárcel La Tramacúa, en Valledupar (César), y además deberá pagar una multa de 39.000 salarios mínimos mensuales vigentes. La familia de Sofía, incluyendo su madre Leidy Zúñiga, celebró la decisión como un acto de justicia ejemplar, destacando que es una de las penas más altas en la historia judicial colombiana por este tipo de delitos.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo