Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
En la ciudad hay alrededor de 1.800 conductores que tienen este trabajo, lo que quiere decir que muchas familias dependen de esta actividad y por esta razón el Ministerio de Transporte reglamentó este servicio a través de una resolución.
Los bicitaxistas deben cumplir estos parámetros para estar en regla: no transitar por vías de alto flujo vehicular, no ser menores de edad, tener pase de conducción tipo A1 o B1, tener revisión técnico-mecánica y el SOAT al día, recibir capacitaciones y contar con una tarjeta de operación, informa Noticias Caracol. (Te puede interesar: Aerolíneas afirman que no es viable la construcción de ElDorado II)
Algunos usuarios y conductores festejaron esta decisión, porque la legalización volverá el servicio más seguro, generará más empleos y al final será un beneficio para la población que necesita ir de un lado a otro de forma más rápida, cuentan varias personas en el noticiero.
Por otro lado, el Distrito tiene un plazo de 18 meses para calcular las tarifas, las zonas en donde podrán parquear y para implementar una plataforma tecnológica, a través de la cual se pueda pedir el servicio, indica el medio.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo