Laura Villamil reveló la verdad de supuesta indemnización que recibió de Andrés Carne de Res

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-21 15:49:47

La joven bailarina, que sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en casi el 80 % de su cuerpo, desmintió que recibió una millonaria suma de dinero.

Laura Daniela Villamil, la bailarina bogotana cuya vida cambió drásticamente luego de un trágico accidente en Andrés Carne de Res, rompió el silencio una vez más en el programa ‘La Red’, de Caracol Televisión.

(Vea también: Laura, bailarina de Andrés Carne de Res, impacta con imágenes inéditas de su recuperación)

En una emotiva entrevista, la joven de 28 años desmintió categóricamente los rumores sobre una supuesta indemnización de 3.000 millones de pesos por parte del restaurante, una cifra que circuló ampliamente en redes sociales hace unos días.

“Sale una noticia en la que supuestamente yo recibo una suma de dinero por la indemnización, cosa que no es así. Nadie se contactó con nosotros, nadie”, reveló Villamil con voz quebrada, dejando al descubierto no solo la falsedad de la información, sino el profundo impacto emocional que tuvo en ella.

Acá, las palabras de Villamil:

Y es que, según reportó La FM en su momento, se había llegado a un “acuerdo millonario” entre Villamil y el restaurante, estimando la cifra en 3.000 millones de pesos. La noticia se viralizó rápidamente, alimentando especulaciones sobre un arreglo extrajudicial que cerraría el capítulo legal del caso.

En ‘La Red’, Villamil profundizó en el calvario personal que desató esta información. Con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada, relató que esa noticia la sorprendió en plena calle, desencadenando un severo ataque de ansiedad.

“Me entró un ataque de ansiedad, estaba en la calle y yo decía ‘qué voy a hacer’”, confesó, evocando el pánico inmediato que la paralizó.

La bailarina, quien aún lidia con limitaciones físicas, pensó de inmediato en su familia. “Pensé en mi familia. Yo le decía al abogado ‘tú sabes que nosotros nos movilizamos en transporte, yo en taxi, mi papá anda en bici’. Yo me asusté porque quizás a veces no miden las cosas que van a publicar. Me dio un ataque de ansiedad horrible, lloré demasiado”, agregó.

El temor de Villamil no era infundado. La supuesta fortuna de 3.000 millones de pesos, una suma astronómica para una familia de clase media como la suya, podría haberla convertido en blanco fácil para delincuentes. En un país como Colombia, donde el secuestro, las extorsiones y los robos a supuestos “millonarios” son pan de cada día, la noticia se prestaba para escenarios peligrosos.

“Me puse muy mal, al otro día no me quería levantar, no quería salir a la calle. Aparte, vi un comentario que decía: ‘Uy, si es por eso, hasta yo me quemo’. Yo decía ‘de verdad no te deseo ni el 5 % del dolor que llegué a sentir’”, lamentó, rechazando el cinismo que minimiza su sufrimiento.

¿Qué le pasó a Laura Villamil?

En agosto del año pasado, durante una presentación artística en la sede de Chía del popular restaurante Andrés Carne de Res, un mal funcionamiento en el espectáculo pirotécnico la envolvió en llamas. La bailarina, conocida por su pasión por las artes escénicas y su rol como docente, resultó con quemaduras de segundo y tercer grado en aproximadamente el 80 % de su cuerpo, afectando gravemente su rostro, torso, brazos y piernas.

El incidente, que ocurrió ante decenas de espectadores desprevenidos, provocó un ‘shock’ colectivo en Colombia. Imágenes del momento, capturadas en videos virales, mostraban a Villamil envuelta en fuego mientras intentaba continuar su rutina.

Lo que más conmovió al país no fue solo la gravedad de las lesiones —que la llevaron a un coma inducido y a meses de hospitalización en la Fundación Santa Fe de Bogotá—, sino el simbolismo del suceso.

La historia de Laura se convirtió en un fenómeno mediático, con campañas de solidaridad que recaudaron fondos para su tratamiento y mensajes de apoyo de celebridades. Su lucha por la supervivencia —incluyendo más de 20 cirugías reconstructivas— inspiró documentales cortos y artículos en revistas internacionales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Bolívar rechazó burlesca valla de Quintero contra De la Espriella: “Todo lo que aborrecían”

Nación

Tembló durísimo en Colombia este domingo y sacudió almuerzos de amor y amistad

Mundo

Murió ganador de Grammy junto a su esposa e hijastra en accidente aéreo: hay luto en la música

Economía

Necesitan liquidar pronto todo lo de la feria del Hogar (en Bogotá) y anuncian medida

Economía

Visitantes de Parque La Colina y más centros comerciales, avisados por lo que pasará el fin de semana

Economía

Decathlon sorprendió a clientes con nueva tienda en Bogotá y estrenó nuevo formato en otra ciudad

Sigue leyendo