Policía lanzó estrategia para ‘boletear’ por redes a los conductores que alteren las placas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

#PlacaAlterada es una medida que según las autoridades pretende aprovechar la tecnología y la participación activa de la comunidad para denunciar.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá lanzó este miércoles 29 de septiembre la estrategia #PlacaAlterada, una medida que según la policía pretende aprovechar las bondades de la tecnología y la participación activa de la comunidad para combatir los delitos de alto impacto cometidos en vehículos o motocicletas.

(Lea también: Cómo puede evitar las fotomultas en Bogotá y así ahorrarse un problema; sí hay formas)

La tecnología juega un papel fundamental en la seguridad de nuestra ciudad, dice la policía, que señala que actualmente cuentan con un total de 3,212 cámaras de seguridad en el área metropolitana, de las cuales 442 son de reconocimiento de placas y 80 de reconocimiento facial.

“Estas cámaras nos permiten verificar diariamente la identidad de más de 20,000 vehículos y motocicletas, brindándonos un mayor control y seguimiento de los vehículos que circulan por nuestras calles”, manifestaron.

#PlacaAlterada se basa, según explican las autoridades, “en el aprovechamiento de las redes sociales para obtener información valiosa que contribuya a la seguridad de nuestra comunidad”. De manera que a partir de este miércoles la policía invitó a todos los ciudadanos a utilizar el hashtag #PlacaAlterada en sus publicaciones en las redes sociales para denunciar cualquier vehículo o motocicleta sospechoso con placas intencionalmente sucias o alteradas. Esta iniciativa busca fomentar la participación activa y empoderar a cada miembro de la comunidad en la lucha contra los delitos.

Con las fotografías que comparta la ciudadanía, la policía hará monitoreos en tiempo real en redes sociales con el hashtag y adelantará las investigaciones correspondientes haciendo seguimiento a los presuntos infractores con el sistema de cámaras con las que cuenta el área metropolitana “para garantizar una pronta respuesta y una investigación exhaustiva de cada denuncia”.

La alianza entre la tecnología y la comunidad, reiteró la policía, es clave en la lucha contra los delitos cometidos con automotores con placas alteradas o adulteradas.

En Medellín se volvió un problema crítico. A los infractores los han agarrado tapando las placas con las manos, tapabocas, ollas, cascos y cualquier otro objeto imaginable para hacerle el quite al pico y placa en Medellín y cometer otros delitos. El cálculo de la Alcaldía es que a la semana son 95.000 vehículos que, con las artimañas mencionadas, infringen el pico y placa.

(Vea también: Aclaran a conductores qué está prohibido modificar en sus carros; evite duras multas)

Para evitar que se sigan haciendo estas trampas, la administración anunció que no solo se impondrán comparendos a los infractores, sino que se procederá a sancionar penalmente por falsedad en documento público. Si alguien sale culpable por este delito, podría pagar hasta 108 meses de cárcel.

Solo por la alteración de placas, la multa es de $ 266.667 y por evasión de la medida es de $ 499.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo