“Me siento engañada”: exministra Karen Abudinen, ante la Procuraduría por Centros Poblados

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-09 14:24:42

La exjefe de la cartera TIC señaló que se siente víctima dentro de este proceso y añadió que todo hace parte de una “fábrica de corrupción”.

La exministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) Karen Abudinen acudió a la Procuraduría General de la Nación para entregar su testimonio dentro del proceso que se adelanta contra varios exfuncionarios de esa cartera por el escándalo de Centros Poblados.

Según Blu Radio, Abudinen aseguró haber sido engañada, al igual que otros funcionarios del MinTic, y ratificó que es una víctima más dentro de este proceso. También indicó que hay empresas dedicadas a contratar con el Estado que hacen parte de una fábrica de corrupción.

(Vea también: “Hace porquerías en la calle”: Abudinen se desquita de Miranda y la congresista responde)

“Me siento engañada y a mis funcionarios también los engañaron. Aquí hay una fábrica de corrupción, estas empresas deberían quedar por fuera de por vida”, señaló la exministra en información recogida por la cadena radial.

La exfuncionaria también aseguró que su vida profesional se ha visto afectada por este escándalo. “Mi carrera hoy se vio quebrantada, tenía una proyección importante. ¿Usted cree que a mí me podrían contratar?”.

Para finalizar, Abudinen recalcó la agilidad de los contratistas para poder lograr el contrato, e indicó que “son tan expertos en eso que era imposible que los funcionarios” se dieran cuenta.

Los funcionarios contra los que declaró Abudinen son: Adriana Vanessa Meza Consuegra, secretaria general de MinTIC; Sandra Orjuela Méndez, subdirectora de Gestión Contractual MinTIC; Camilo Alberto Jiménez Santofimio, director de Infraestructura MinTIC; Luis Fernando Duque Torres, representante legal UT Centros Poblados 2020; y Paola Andrea Izquierdo Rivera, representante convencional del Consorcio PE 2020 C Digitales, quienes trabajaron en el contrato de Centros Poblados, indicó Blu Radio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Sigue leyendo