Nación
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
El ganadero se defendió en medio del juicio que se le adelanta porque habría tenido vínculos con ese grupo al margen de la ley, al que las autoridades le atribuyen al menos 200 asesinatos en varias zonas de Antioquia.
El también hermano del senador Álvaro Uribe Vélez enfrenta cargos por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado, de los que se declaró inocente, señalaron varios medios.
Uribe aseguró en el juicio: “Yo no he conformado ningún grupo, ni como se dijo por ahí, no he mandado matar a nadie, no he tenido listas en la mano para mandar a matar a nadie, no he portado ametralladoras nunca en mi vida”.
El sindicado se refiere a la muerte de un conductor de bus el 25 de febrero de 1994, que fue asesinado a tiros por dos de sus pasajeros que lo obligaron a detener su vehículo. Sobre ese crimen en particular, Uribe señaló: “No conocí a Camilo Barrientos Durán y no tengo absolutamente nada que ver con su muerte”.
“Para la Fiscalía, el crimen de Barrientos hizo parte de la estrategia establecida por los ‘Doce apóstoles’, que emplearon sus influencias para que la Policía les colaborara en la campaña de eliminar a varios ciudadanos que consideraban miembros de la guerrilla”, indicó Semana.
En el juicio, Uribe recordó que el expatrullero de la Policía Alexander Amaya Vargas y el mayor (r) Juan Carlos Meneses Quintero están condenados por ese asesinato, a quienes también negó conocer.
Meneses Quintero, entonces comandante de Policía en Yarumal, fue el que vinculó a Santiago Uribe con la financiación y conformación de ese grupo paramilitar, que cometió crímenes “sistemáticos y generalizados, es decir, de lesa humanidad” en contra de tres grupos en particular: “supuestos auxiliadores de la guerrilla, trabajadoras sexuales y delincuentes comunes”, sostiene la Fiscalía, citada por El Espectador.
Entre tanto, la defensa de Uribe desestimó las pruebas de la Fiscalía argumentando que la fecha en la que Meneses asegura haberlo conocido no está sustentada. Según Meneses, se conocieron el 8 de enero de 1994, y existen evidencias de que ese día Uribe participó en la Feria Taurina de Manizales, indicó Noticias Uno.
El abogado Jaime Granados, señaló a medios: “Miente el señor Juan Carlos Meneses cuando él dice que conoció y que saludó a mi cliente, cuando no fue capaz de indicar como señal particular que le faltaba un dedo”, el meñique de la mano derecha desde su nacimiento.
Este martes continuará la audiencia con los testimonios de Meneses Quintero, y Amaya Vargas, condenado a 16 años por pertenecer a ese grupo paramilitar, y que recientemente cambió su versión para asegurar que “Uribe no tuvo que ver con la muerte de Camilo Barrientos y que se trata de un montaje del mayor retirado Meneses”, agregó RCN Radio.
Uribe permanece recluido desde febrero de 2016 en el batallón militar Juan del Corral de Rionegro, en Antioquia.
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo