Salvatore Mancuso testificará en juicio contra el expresidente Álvaro Uribe y ya hay fecha

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) declarará como testigo en el juicio contra el político por presunta manipulación de testigos.

El exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, declarará como testigo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos.

(Vea también: Juicio contra Uribe: Monsalve (testigo clave) dio versión sobre origen de grupo paramilitar)

En medio de la extensa jornada que ha llevado a varios testigos para que testifiquen en este proceso, ahora le llegó el turno de Mancuso, quien aseguró que regresó al país para contar la verdad sobre la violencia.

Esta esperada diligencia se llevará a cabo el próximo lunes 17 de marzo, pero de manera virtual debido al estado de salud del exjefe de las AUC.

“Se realizó una reunión virtual con el señor Salvatore Mancuso Gómez, quien enfrenta serios problemas de salud y requiere estar conectado permanentemente a oxígeno”, señaló la fiscal delegada ante la Corte Suprema, Marlene Orjuela.

Ante esta decisión, la defensa liderada por el abogado Jaime Granados expresó su sorpresa de que sea virtual, por lo que pidió garantías para la declaración de Mancuso.

“Habrá que tomar las medidas y asegurándonos también las previsiones para que él pueda dar ese testimonio en las condiciones que permita que este solo y que no tenga ninguna circunstancia que dificulte este testimonio”, agregó.

(Lea también: Ponen a Mancuso a testificar como ficha clave contra Uribe; ¿qué dirá en la audiencia?)

En el juicio ya declararon el senador Iván Cepeda, el condenado Juan Guillermo Monsalve y su exesposa, Deyanira Gómez. Además del abogado Héctor Romero, señalado de ser el responsable de meter el reloj espía a la cárcel para entregarlo a Monsalve y que sirvió para grabar las supuestas presiones a favor de Uribe y el exparamilitar Juan Carlos Sierra Ramírez, alias ‘El Tuso’.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) también llamó a rendir testimonio al exjefe paramilitar Mancuso para esclarecer varios casos de desplazamiento forzado y despojo ocurridos en el Urabá antioqueño. Aún no hay metodología, hora y la fecha de la diligencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo