Santos no se dejó de Petro y le respondió por llamar a su gobierno "antro de corrupción"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl expresidente se refirió a las palabras del actual mandatario que arremetió contra el programa de erradicación de cultivos para uso ilícito entre 2010 y 2018.
El expresidente Juan Manuel Santos le respondió este miércoles a Gustavo Petro, quien dijo que el programa de sustitución de cultivos del gobierno Santos fue “un antro de corrupción”. “Los jefes de Estado tienen la obligación de ser especialmente rigurosos con la veracidad de lo que dicen”, afirmó el exmandatario, quien compartió una carta firmada por Rafael Pardo, exconsejero presidencial para el Posconflicto, y Eduardo Díaz, director de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito de su administración.
(Le recomendamos: Director de Sustitución de Santos respondió a Petro y tiró la pelota al gobierno Duque)
“Rechazamos por falsas sus afirmaciones públicas del día de ayer en la ciudad de Tumaco, cuando dijo que la política de sustitución de cultivos generada en el gobierno Santos es un antro de corrupción”, se lee en la carta dirigida a Petro. Este martes desde Nariño, el primer mandatario dijo que los recursos destinados para el programa no llegaron a las comunidades. “Las administraciones contrataron intermediarios, conocidos como operadores, que manejaron los fondos en fideicomisos. Los operadores se apropiaron de los recursos de los campesinos”, afirmó el presidente.
De acuerdo con Pardo y Díaz, las transferencias de un millón de pesos al mes, durante un año, se hicieron a las de 67.665 familias campesinas con quienes pactaron la erradicación voluntaria en efectivo a través del Banco Agrario. “Nunca se pensó, siquiera, en contratar los servicios de operadores, fiducias o intermediarios”. El documento señala que también se contó con el acompañamiento de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) para el soporte técnico y logístico del asunto.
“Durante el gobierno Duque la UNODC fue retirada del programa y sustituida por múltiples operadores y fiducias”, agregaron los funcionarios de Santo. “Así mismo, las instancias de participación y control de los campesinos dejaron de ser convocadas y fue suspendido el acompañamiento que en terreno hacía los excombatientes y firmantes de la paz”.
La carta concluye con una invitación al presidente Petro: “ante el daño que sus públicas palabras hacen en nosotros, nuestras familias, amigos y en quienes han trabajado con nosotros, lo invitamos a que revise sus fuentes de información y rectifique públicamente su decir”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Sigue leyendo