Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Andrés Julián Rendón, gobernador de ese departamento, informó que Juan Gonzalo Vélez fue hallado en el municipio de Salgar, a una hora de donde fue secuestrado.
En la noche del 12 de abril se conoció la información de que Juan Gonzalo Vélez, reconocido empresario del sector, había sido secuestrado en su finca ubicada en Concordia, Antioquia. Según se conoció, cinco delincuentes que portaban armas largas entraron hasta su finca y se lo llevaron.
No obstante, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó un par de horas después que Vélez fue liberado. “El señor Vélez fue liberado en jurisdicción de Salgar, a una hora de donde había sido secuestrado”, contó el mandatario en su cuenta de X.
Junto con Vélez, las autoridades encontraron el carro donde fue secuestrado, pero sin ninguna pista de los hombres señalados de ingresar a su finca y secuestrarlo.
(Vea también: Ganaderos secuestrados por el Eln reaparecen en video y contaron cómo fueron raptados)
El propio gobernador fue el encargado de informar sobre el secuestro del empresario y contó que habló directamente con el ministro de Defensa para informarle de la situación. El Ejército y el Gaula desplegaron un operativo, acordonando en sector y acorralando a los delincuentes, quienes no fueron encontrados y se desconoce a qué banda criminal pertenecen.
El secuestro del empresario provocó reacciones dentro del gremio de empresarios antioqueños, quienes pedían su liberación inmediata. Incluso, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre la situación, informando lo que había pasado.
Juan Gonzalo Vélez es el empresario propietario de Laboratorios Écar, que se destaca en el sector de los medicamentos genéricos de venta libre, pues los fabrica y distribuye. A su vez, hace cosméticos y suplementos deportivos. Cuenta con plantas de producción en Medellín y Ríonegro.
Por su parte, Laboratorios Écar fue fundado en Medellín en 1935 por Emilio Cárdenas. Actualmente, vende sus productos en países como Venezuela, Ecuador, Panamá y Perú.
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo