Jóvenes ingresan a la universidad a pesar de estar 'flojos' en lectura y escritura

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Estos problemas académicos en Colombia tienen un mayor impacto en los programas de maestría y doctorado.

Las dificultades tienen su origen desde la primaria, pues no se desarrollan correctamente las habilidades de lectura, comprensión, escritura, lenguaje y análisis de los contenidos. Además, existe un vacío en el manejo de otros idiomas, como el inglés, informó El Espectador en un análisis.

Aunque los problemas más graves se presentan en la primaria y bachillerato, donde se deberían aprender los conceptos básicos, las mayores dificultades se reflejan en programas académicos avanzados como el pregrado y en especial el posgrado y la maestría.

Estos alumnos, que de acuerdo con Mauricio Herrón, coordinador de la Maestría de Educación de la Universidad del Norte en Barranquilla, son en su mayoría docentes en universidades y colegios, tienen graves problemas de redacción y manejo de otro idioma.

También le puede interesar:

El mayor problema al parecer está centrado en los métodos de enseñanza de las escuelas y colegios. Andrés Gutiérrez, director de Evaluación del examen de Estado ICFES, dijo que la mayor dificultad de los jóvenes consiste en escribir y redactar un buen texto con las ideas que tienen en la cabeza.

Esto no es fácil para muchos. Ahí tenemos problemas de raíz y todas las universidades deberían tener planes de mejora. Sin embargo, sería injusto cargarles la culpa a las instituciones de educación superior, debido a que en el proceso educativo se van agregando competencias todo el tiempo y en él confluyen factores personales, familiares y del entorno”.

Se intentará, por parte de las entidades educativas y del gobierno, tomar medidas más fuertes que incentiven y obliguen a adoptar mejores métodos de enseñanza. La primera es que se dará mayor importancia a los exámenes de estado como el ICFES y el Saber Pro y la segunda es cambiar la escala de puntajes, que permitan evaluar mejor el rendimiento de los estudiantes.

Así se motivará a los alumnos y se evitará seguir admitiendo jóvenes que no tienen las herramientas suficientes para iniciar el estudio superior.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo