“Ser seguidor de Petro no puede ser delito”: Ospina dice que lo sancionaron por su amistad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Jorge Iván Ospina aseguró que el expediente disciplinario que lo apartó de su cargo como alcalde de Cali tendría relación con su cercanía con el jefe de Estado.

Pese a que la decisión disciplinaria es por cuatro meses y de primera instancia, por lo que puede apelar, Ospina advirtió que se trata de una decisión “ridícula” que se gestó tras la asistencia de Petro a la inauguración de obras en la capital del Valle.

“Ser seguidor y amigo de Petro no puede ser un delito”, le dijo Ospina a El Espectador. Y agregó que “tenemos una mirada progresista de la sociedad y ganó en las urnas”.

Además, de acuerdo con Ospina –quien en todo caso deja el cargo con más de 10 expediente penales y disciplinarios en su contra–, no tiene “interés” de irse de su ciudad a pesar de este tipo de decisiones de la Procuraduría, a las que llamó una “construcción mediática” para supuestamente atacarlo y generarle un riesgo a su integridad física y a la de su familia.

La decisión del Ministerio Público que lo sacó del cargo es por los sobrecostos de la Feria de Cali del 2020, la cual fue virtual y requirió de $ 11.955 millones.

Pulzo complementa

El fallo contra Ospina dice que su falta es grave con culpa grave por omitir la vigilancia que debió ejercer, pues según la Procuraduría tenía “(…) la posibilidad de pedir explicaciones para encauzar el actuar de sus subalternos hacia la consecución de los fines de la administración municipal”.

El Ministerio Público también halló responsable a José Darwin Lenis Mejía, quien fue delegado por Ospina Gómez para adelantar el proceso contractual, y por eso lo destituyó e inhabilitó por nueve años.

El ente de control evidenció que el secretario de Cultura no proyectó unos estudios previos serios, integrales y sustentados que justificaran la cuantía del bilateral suscrito con Corfecali, dado que hizo el análisis de costos teniendo en cuenta los precios de ferias presenciales, a pesar de ser un evento virtual por las condiciones de aislamiento social.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo