Jaime Saade, abusador y asesino de Nancy Mestre, busca evadir su condena en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Policía Federal de Brasil confirmó que capturó a Saade. El hombre es pedido en extradición por Colombia para que cumpla con la sentencia de 24 años.
Los días para que Jaime Saade Coormane arribe a Colombia están contados. En abril pasado, el Tribunal Supremo Federal de Brasil autorizó la extradición a Colombia de Saade, quien está condenado a 24 años de prisión por la violación y asesinato de la joven barranquillera, de 18 años, Nancy Mestre, ocurrido en Año Nuevo de 1994.
(Lea también: Revelan carta de supuesta testigo en caso del crimen de Nancy Mestre: “Subió a un segundo piso”)
El traslado a territorio colombiano se podría registrar durante los próximos días, pues fue capturado en Brasil con fines de extradición, este lunes, primero de mayo. Saade estuvo prófugo de la justicia desde que se le sentenció en 1996 y, solo hasta 2020, volvió a estar en el radar de las autoridades. Sin embargo, en territorio colombiano inició una estrategia para que su expediente quedara sin piso.
La movida judicial más reciente es una apelación que presentó su abogado, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Alfredo Gómez, a una decisión que tomó el juzgado primero de ejecución de penas de Barranquilla, en marzo de este año.
La decisión negaba la prescripción de la pena impuesta a Saade. El meollo del asunto empezó en julio de 2020, cuando Saade, a través de su abogado, solicitó la dosificación de la pena que inicialmente era de 27 años de prisión. En dos intentos, un juzgado negó la pretensión, pero para mayo de 2021, el Tribunal Superior de Barranquilla cambió la decisión parcialmente e impuso 24 años de condena.
(Vea también: Se abre luz al final del túnel para traer de Brasil a Jaime Saade, asesino de Nancy Mestre)
Desde ese entonces, Saade y su abogado empezaron a presentar recursos para que la prescripción penal se presentara en su proceso. En palabras más sencillas, lo que están buscando es que no purgue sentencia en Colombia porque, dicen, el tiempo para ello ya prescribió.
Aunque han sido varias sus jugadas judiciales, la iniciativa no se ha concretado por lo que el más reciente recurso tiene fecha del pasado 17 de marzo. El documento de cinco páginas cuestiona que, si bien la dosificación de la pena es de 24 años “¿A se monto desde cuándo opera? ¿Desde su primera captura registrada en enero de 2020 o tiempo atrás?”, se pregunta su defensa.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo