Entretenimiento
Giovanny Ayala puso a Jessi Uribe en la mira por secuestro de su hijo Miguel: gesto quedó expuesto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a que el Tribunal Superior de Bogotá le negó una tutela a miembros de ese partido, la registraduría avaló el proceso y así reaccionaron los precandidatos.
Este miércoles 8 de octubre, la Registraduría Nacional, entidad encargada de la organización electoral, aseguró que la consulta interna del Pacto Histórico se llevará a cabo el próximo 26 de octubre de 2025.
(Vea también: Casa Blanca pide retractación pública a Petro por controvertido trino, y él ya respondió
Esta consulta tiene como propósito decidir el candidato presidencial del partido de Gustavo Petro para las elecciones de 2026 y el orden de las listas al Congreso por este sector político.
No obstante, la confirmación de la consulta interna llega en medio de un contexto político complejo, pues surge como respuesta a un fallo inicial del Tribunal Superior de Bogotá que revocó una medida cautelar que avalaba la inscripción de candidatos.
Esto provocó incertidumbre y tensiones; sin embargo, la Registraduría aclaró la situación al confirmar que llevará a cabo la consulta, indicando que el Tribunal no tenía competencia para suspender los procedimientos internos del Pacto Histórico.
Por esta razón, precandidatos como Daniel Quintero, en redes sociales, reaccionaron frente a la determinación del organismo y habló de “intentos de sabotaje o división provenientes de sectores tradicionales”, según recogió Semana.
“Se cae otro intento de las roscas de la derecha del país por tratar de dividir al Pacto Histórico”, dijo Quintero en un video en ‘X’ a su vez que se demostró satisfecho con la decisión.
“Sabíamos que jurídicamente estaba blindado el proceso, que lo habíamos hecho bien”, agregó el exalcalde de Medellín, quien enfrenta varios procesos en la Fiscalía.
Por su parte, Iván Cepeda, aunque aún no se pronuncia luego de la aclaración del registrador Hernán Penagos, había anticipado luz verde para el mecanismo.
“Sí, sí va a haber consulta, es muy importante que la ciudadanía lo tenga claro, no hay ninguna orden que esté dirigida al señor registrador que diga que se debe suspender la preparación de la consulta”, indicó Cepeda en entrevista con Caracol Radio.
De la misma manera, Carolina Corcho también hizo una publicación en la que dio un parte de tranquilidad a sus simpatizantes y recalcó que no existe un fallo judicial que frene ese proceso.
“No hay ningún fallo ni orden de un juez de la república que ordene suspender la consulta. Se ha movilizado la institucionalidad electoral del país haciendo inversiones millonarias de recursos públicos para poder instaurar las mesas de votación”, indicó Corcho.
Giovanny Ayala puso a Jessi Uribe en la mira por secuestro de su hijo Miguel: gesto quedó expuesto
Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado
Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."
Apareció video del momento exacto del grave accidente en Medellín; imágenes son estremecedoras
Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel
Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más
Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
Sigue leyendo