Iván Vallejo, el hombre que quemó vivo a un perro, recibirá duro castigo
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSegún testigos, el hombre ofreció la vida de Sherlock “como parte de un ritual”. Los vecinos y quienes conocen el caso lo describen como “una atrocidad".
En los últimos días, miles de ciudadanos quedaron consternados por un video que se volvió viral: Sherlock, un perrito mestizo parecido al Rottweiler fue golpeado y posteriormente quemado vivo en un horno. En las imágenes solo se observan sus restos: nadie pudo salvarlo.
El agresor fue capturado en flagrancia: el presunto asesino se llama Iván Vallejos, conocido como alias ‘La Liendra’.
(Lea también: Mujer dejó a su perro por más de una hora encerrado en su carro en Bogotá y la multaron)
El caso fue denunciado por la Plataforma Alto, una de las organizaciones animalistas más grandes de Colombia. Los hechos tuvieron lugar en Chapal, un barrio del municipio de Pasto.
Según testigos de los hechos, Vallejos ofreció la vida de Sherlock “como parte de un ritual”. Los vecinos y quienes conocen el caso lo describen como “una atrocidad”.
“Hagámoslo famoso. Exigimos que no sea puesto en libertad. Cientos de personas protestaron ayer en Pasto, frente a la URI pidiendo justicia por Sherlock y una condena ejemplar contra este sujeto”, aseguró la plataforma en su cuenta de X.
Tras el despliegue del caso y las diferentes manifestaciones en contra de lo sucedido, las autoridades le dieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario a Vallejo. La decisión fue tomada por el juzgado No. 07 de Pasto tras considerar a “La Liendra” como un peligro para la sociedad.
Mientras tanto, en su contra sigue avanzando el proceso judicial y las investigaciones correspondientes. Esto fue celebrado por la Plataforma Alto: “La ciudadanía exige que no sea dejado en libertad, como ha ocurrido recientemente en casos similares. Basta de impunidad”.
(Le puede interesar: En video | Niña de 11 años resultó con heridas de gravedad tras ataque de un perro en Bogotá)
La senadora Andrea Padilla, reconocida por su trabajo legislativo a favor de los derechos de los animales, también se pronunció al respecto: “¡Gracias #LeyAngel por estar materializando el anhelo de justicia de millones de colombianos!”.
Pero, ¿qué pena o sanción podría enfrentar el agresor? En Colombia, un caso como el de quemar vivo a un perro se considera maltrato animal con extrema crueldad y está regulado por varias leyes.
La Ley 84 de 1989 estableció el estatuto de protección animal, mientras que la Ley 1774 de 2016 reconoció a los animales como seres sintientes y no simples objetos.
Desde entonces, el Código Penal, a través de los artículos 339A y 339B, tipifica como delito causar la muerte o lesiones graves a un animal, con agravantes si hay sevicia, si el acto ocurre en espacio público, si hay presencia de menores o si se difunde en redes sociales.
De acuerdo con la legislación, quien queme vivo a un perro y le cause la muerte podría enfrentar penas de prisión entre 32 y 56 meses, además de multas que oscilan entre 30 y 60 salarios mínimos legales vigentes.
Sin embargo, la llamada Ley Ángel endureció aún más estas sanciones. Es decir, la pena podría subir hasta 95 meses de cárcel (8 años).
Si el animal sobrevive pero con lesiones graves, también se imponen sanciones penales que pueden ir de 20 a 40 meses de cárcel. Adicionalmente, la condena incluye la inhabilidad especial para ejercer profesiones, oficios o actividades relacionadas con el cuidado y la tenencia de animales, que puede extenderse hasta por siete años.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo