"No se eliminará el uso del tapabocas": presidente Duque descartó flexibilizar medidas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-14 11:00:46

El primer mandatario explicó los beneficios de mantener el uso de la mascarilla durante la pandemia del COVID-19 y estimó fecha para controlar la emergencia.

Algunas ciudades de Estados Unidos y varios países de Europa han flexibilizado las medidas frente a la pandemia del COVID-19. Una de ellas tiene que ver con retirar el uso del tapabocas en espacios abiertos. Un pedido hecho por miles de ciudadanos, quienes están cansados de usar la mascarilla, aunque otros prefieren mantenerla.

Al respecto, el presidente Iván Duque habló desde Bélgica sobre este tema y aseguró que aunque se ha avanzando en el plan nacional de vacunación, el país no está listo y deben permanecer medidas como el uso del tapabocas y el distanciamiento social.

“Nosotros por ahora tenemos que seguir luchando contra la pandemia, avanzando en la vacunación masiva y seguir teniendo los mecanismos de protección. Nosotros esperamos que una vez cumplidas las metas tomar medidas que eventualmente puedan flexibilizar algunas medidas de protección”, explicó.

Colombia detectó el pasado 20 de diciembre los primeros tres casos de ómicron, una variante del virus considerada muy contagiosa, aunque no más letal. Luego, el número de contagios se disparó: pasó de rondar los 1.800 casos diarios a más de 23.000.

Sobre este tema, el primer mandatario defendió el uso del tapabocas en el país y los beneficios que ha traído: “Hoy la verdad es que vacunarse masivamente y usar el tapabocas son medidas que han demostrado que hemos podido contener los picos más severos sin traerle al país nuevos cierres o afectaciones en la economía”.

Finalmente, Duque explicó los avances que se han tenido con el plan nacional de vacunación: “Estamos en inmunización masiva, ya nosotros superamos el 80 % de la población con una dosis, yo creo que estaremos llegando con ciudadanos con dos dosis en un 65 % y más de 70 % al finalizar febrero y ya superamos los siete millones de vacunados con refuerzo y seguimos avanzando”.

En Colombia la mayoría de las medidas restrictivas para contener la pandemia fueron levantadas gradualmente en la segunda mitad de 2021. Las celebraciones de fin de año se convirtieron en un foco de contagio, según expertos del Ministerio de Salud. 

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo