Duque elogió su labor de derechos humanos ante ONU… mientras sigue polémica en Putumayo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-12 11:45:13

Aunque está bajo la lupa por el operativo militar que habría dejado civiles muertos, el presidente fue al Consejo de Seguridad de la ONU a echarse flores.

En su discurso, Iván Duque habló maravillas de la implementación de los acuerdos de paz e incluso de cómo tiene “cero tolerancia” ante violaciones de derechos humanos por parte de miembros de la fuerza pública.

“Nuestra nación tiene cero tolerancia contra cualquier violación de los derechos humanos por parte de agentes de la fuerza pública, pero también tiene una fuerza pública que todos los días en el terrario se gana el afecto de la ciudadanía incluyendo aquellos en proceso de reincorporación”, manifestó Duque ante el Consejo de Seguridad de la ONU, reunido en Nueva York.

Sin hacer referencia directa a lo ocurrido en Puerto Leguízamo, Putumayo, donde una investigación periodística reveló la posible muerte de civiles en un operativo militar, Duque aseguró que los organismos de control tienen la libertad de esclarecer cualquier caso controversial que se produzca en nuestro país.

“Siempre en Colombia se garantiza que los organismos de control son los que puedan esclarecer cualquier situación de orden operacional donde se haya tenido actuaciones en lo que se conoce como actos urgentes del servicio investigativo de nuestro país”, agregó Duque en su discurso ante las Naciones Unidas. (Vea también“No es primera operación donde caen embarazadas y niños”: Zapateiro, sobre Putumayo).

El presidente aprovechó la vitrina (es el primer mandatario colombiano que habla ante el Consejo de Seguridad de ONU) para dejar esas y otras perlas que pintan un país cuestionablemente diferente al real.

“El Estado colombiano ha cumplido. Pero se requiere, también, que los responsables de crímenes de lesa humanidad hagan una reparación creíble, sobre la base de que muchos de sus aportes todavía están lejos de las expectativas”, sentenció Duque en ese recinto.

Este fue un fragmento de lo dicho por Duque ante la ONU:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Fútbol

Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo