“Logramos una reactivación económica sin precedentes”: Duque frente a su gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Según el mandatario, el mayor crecimiento en nuestra historia fue el año pasado y el Fondo Monetario Internacional dice que este año habrá un notable aumento.

Faltando una semana para que el presidente Iván Duque entregue el mandato a su sucesor, Gustavo Petro, el actual jefe de Estado presentó un balance con respecto a la gestión que adelantó en su gobierno, a pesar del desafío que se presentó a causa de la pandemia por covid-19.

El mandatario saliente mencionó que en su administración se logró “vacunar masivamente al pueblo colombiano es un hecho sin precedentes”, además aseguró que “logramos una reactivación económica sin precedentes; el mayor crecimiento en nuestra historia fue el año pasado, y como lo ha dicho el Fondo Monetario Internacional, para este año vamos a crecer casi el doble de la economía mundial”.

(Vea también: El meganegocio que gobierno Duque le deja amarrado al presidente Gustavo Petro)

Así mismo, resaltó la labor que se llevó a cabo con respecto a los programas sociales, que en palabras de Duque: “Nos permiten ser el gobierno de más inversión social y, al mismo tiempo, haber puesto en marcha un plan de reactivación, donde hicimos la revolución de las energías renovables, las entregas de obras de infraestructura, la agricultura por contrato, las exportaciones agrícolas”.

En materia de finanzas públicas, se refirió a las personas que comentan que él está dejando un déficit grande y respondió: “Cuando oigo eso me parece que hay tanta hipocresía, porque a quienes dicen eso se les olvida que en el mundo hubo una pandemia”, dijo el mandatario.

(También le interesa: Iván Duque advirtió a Nicolás Maduro: de venir a Colombia, podría ser capturado)

“El año 2019, antes de la pandemia, nuestro gobierno cerró con el primer superávit fiscal primario desde que existe la regla fiscal. Y cuando vino la pandemia hicimos lo que había que hacer, que era gastar más, endeudarnos más, como hicieron la gran mayoría de países”. Y se defendió diciendo: “Si usted se da cuenta, el año 2022 empieza con una corrección del déficit fiscal y tendremos la mayor reducción del déficit fiscal en un año en casi treinta años”.

La entrada también la puede encontrar en el El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Nación

Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Sigue leyendo