“No podemos seguir así indefinidamente; debemos retomar la vida laboral”: Duque

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente de Colombia explicó cómo será el aislamiento inteligente después de la cuarentena nacional, que inicialmente está programada hasta el 13 de abril.

Iván Duque se refirió al tema en una intervención por redes sociales en la que respondió algunas preguntas de quienes se conectaron a ella y en donde aclaró que es necesario salir del confinamiento preventivo para que la mayor cantidad de gente pueda volver a trabajar, aunque bajo medidas especiales para evitar la expansión del coronavirus.

“Estamos analizando con especialistas cómo va la curva epidemiológica para determinar la duración de la cuarentena… No podemos estar cerrados de manera indefinida, esto traería enormes costos sociales y de desarrollo para el país”, señaló.

Y explicó cómo será el aislamiento inteligente al que los ciudadanos se deberán someter, aunque aclaró que la suspensión de clases en colegios y universidades se podría extender más allá del 20 de abril.

“Si hay más cuarentena, ninguna empresa aguantará”, advertencia de Arturo Calle

“Los países deben ir pensando en que pueden ir retomando la vida social teniendo en cuenta que las restricciones se van a mantener en términos de eventos y aglomeración, pues no se podrá ir por un tiempo a lugares como discotecas y bares”, apuntó.

En ese sentido agregó que se impondrán “protocolos específicos de seguridad para que ciertos sectores de la economía retomen sus actividades y se pueda tener la mayor cantidad de puestos posibles”.

También afirmó que se seguirá impulsando el teletrabajo y que se buscará mejorar el servicio de salud ampliando la capacidad de pruebas de COVID-19 en todo el país.

“Para salir de aislamiento total, debemos ver cómo recuperamos la vida laboral, teniendo en cuenta que nuestra vida social no será la misma”, concluyó. 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo