Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
El anuncio lo hizo el presidente Duque en su visita a San Jacinto, Bolívar, y confirmó que lo hará por medio de un decreto que expedirá en los próximos días.
Iván Duque explicó que su objetivo no es perseguir al consumidor de drogas, porque no se le debe considerar como delincuente, sino perseguir y castigar a quienes trafican con ella y usan a menores de edad para evadir a las autoridades.
“Con ese decreto vamos a dar la autorización a la Policía Nacional para poder confiscar cualquier dosis que se encuentre en las calles de Colombia para no tener esa amenaza con la ciudadanía”, dijo Duque, según video que compartió en sus redes sociales.
El Presidente fue claro en advertir que está iniciativa no es para perseguir ni judicializar al consumidor, pero que es un política necesaria que hay que poner en marcha lo antes posible para que el consumo de drogas no siga “afectando más a nuestros niños y comunidades”.
Este decreto que anuncia el presidente Duque cuenta con el respaldo de la ministra de Justicia, Gloria María Botero, que en entrevista con Semana dijo que las autoridades podrán incautar droga a adictos que no tengan una autorización médica que soporte que la dosis que lleva es para su consumo personal.
“Cualquier tipo de droga y cualquier cantidad. Lo que pasa es que se le devuelve si demuestra que es un adicto y que tiene la autorización médica. Es decir, los adictos tienen que andar con autorización en el bolsillo. Y este documento lo vamos a cotejar con unos registros de médicos”, explicó la ministra Botero.
En cuanto al consumo recreativo, Botero dijo en la entrevista que no se les abrirá proceso penal a quienes sean sorprendidos portando dosis de droga en mínimas cantidades, pero que en caso de sobrepasar lo estipulado en la ley sí tendrán que responder ante las autoridades.
“Con la dosis mínima se protege a los adictos. Yo creo que es una lucha efectiva contra el narcotráfico, narcomenudeo y contra el consumo en Colombia. Porque en garantía del derecho a la salud, el Estado tiene que ayudar a los adictos a rehabilitarse”, sentenció la Ministra.
Esta propuesta de gobierno, por supuesto, generó comentarios a favor y en contra y desató toda una controversia en las redes sociales.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando
Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo