Iván Cepeda no perdió oportunidad y aconsejó a Petro por asesinatos de líderes sociales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de trascendencia nacional e internacional con especial sensibilidad hacia el medio ambiente. Un enfoque diferente y ecosostenible hacia todo lo que afecte al planeta, con una mirada positiva hacia la transformación tecnológica y digital.
Visitar sitioEl senador Iván Cepeda, le realizó una propuesta a Gustavo Petro, es donde se busca proteger la vida de campesinos, líderes sociales y excombatientes
El senador Iván Cepeda, propuso al presidente electo, Gustavo Petro, que busca proteger la vida de campesinos, líderes sociales y excombatientes, que defienden la paz en los territorios.
(Le puede interesar: Con video de militares manipulando cuerpo de campesino, Cepeda habla de nuevo falso positivo)
“El próximo gobierno no va a tener una actitud omisiva y contemplativa frente a los asesinatos sistemáticos de líderes, lideresas sociales y excombatientes. Un fenómeno que atenta gravemente contra las comunidades en muchas partes del país y que se ha convertido durante el gobierno del presidente Duque, lamentablemente en un hecho normal”, señaló Iván Cepeda.
La idea del senador incluye acoger todas las recomendaciones hechas por organismos e instituciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la Misión de la ONU para la Observación del Proceso de Paz y la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad (CNGS).
(Vea también: Sin senado no hay paraíso para Gustavo Bolívar y más congresistas que lograron reelegirse)
El congresista del Polo Democrático considera que es necesario hacer mayor presencia y observación en los municipios de mayor intensidad y frecuencia de los asesinatos.
Esto significaría según Cepeda, “combinar, de manera escalonada, la presencia del Estado, no solo militar y policial, con la de organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, misiones humanitarias, consejos de seguridad y audiencias de las comisiones de Paz y de Derechos Humanos del Congreso”.
Según el senador Iván Cepeda, las medidas no solamente tienen que ver con “la investigación sobre autores materiales de estos crímenes, sino con el desmantelamiento de organizaciones criminales que estén atentando contra la vida de quienes protegen a las comunidades y defienden la paz”.
Este año, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ) se han presentado 49 masacres y 96 líderes han sido asesinados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo