Invima pone la lupa a medicamentos que prometen bajar de peso; autoridades los buscarán
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEn Colombia existe una prevalencia de sobrepeso en adultos del 37,7 % y de obesidad del 18,7 %, según la Encuesta Nacional de Salud Nutricional de 2015
Escenario que lleva a la mayoría de estas personas a adquirir múltiples productos que usarán bajo la premisa de adelgazar y convertirse en seres más sanos y nutritivos, a pesar de que el Invima ya ha lanzado alertas que promueven la cura para bajar de peso.
(Vea también: Qué cuesta la vasectomía en Colombia: estas son sus ventajas y desventajas)
En ese sentido, 21 productos que están siendo comercializados por internet, presuntamente, con propiedades tanto curativas como medicinales y nutritivas, están bajo la lupa de Invima.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos el año pasado sostuvo que no está aprobado ningún suplemento dietario para adelgazar o inhibir el hambre.
Agregando, que es posible que estos productos aseguren que tienen registro o notificación sanitaria del Invima, incluso es posible que se la muestren, “Estos productos tienen contenido que pueden poner en riesgo la salud de sus consumidores. Es importante que la comunidad se pueda concientizar del riesgo de adquirir ese tipo de productos”, sostuvo Cristian Marmolejo, médico de UESVALLE.
(Lea también: Cuáles son los efectos de tomar café con sal, y si es mejor que con azúcar)
“Las personas deberían acudir a la página del Invima para consultar las alertas en mención; así haya productos que no estén relacionados con estas alertas, la invitación igualmente es a acudir a la página del Invima; verificar que los productos que desean adquirir cuenten con su registro sanitario y validar que estos registros sanitarios sean realmente sean legales”, complementó.
Las autoridades correspondientes iniciarán la búsqueda de este tipo de productos en droguerías y tiendas naturistas del Valle.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo