Invima dice que falta de medicamentos no es por "represamiento de trámites"; es más grave

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

Según el director de la entidad, Francisco Augusto Rossi Buenaventura, este problema no solo afecta al país sino a toda la población mundial.

El director general del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Francisco Augusto Rossi Buenaventura, se refirió a la situación de desabastecimiento de medicamentos en el país, aclarando que actualmente solo 12 productos se encuentran en esta condición y que las razones no están relacionadas con trámites de la entidad, contrario a lo que se había especulado en medios de comunicación.

(Vea también: Se vendría sacudida fuerte en Nueva EPS: afiliados, avisados por posibles cambios)

El año pasado tuvimos un escándalo, mucho hablaron los medios de comunicación de un problema de desabastecimiento de medicamentos. Se habló de 2.000, 3.000 y hasta 7.000 productos. Pero lo que hemos ido depurando es que era más un asunto de interés político, un poco de ruido de medios y muchos intereses”, aseguró Rossi Buenaventura.

El funcionario explicó que, tras analizar cada caso, se ha identificado que los problemas de desabastecimiento obedecen a diversas razones, como dificultades con materias primas a nivel mundial, precios, rentabilidad y situaciones de monopolio en ciertos productos.

“Hoy sabemos que los 12 productos que tienen desabastecimiento y los 30 y tantos que tienen riesgo de desabastecimiento, ninguno de ellos está en esa situación por trámites en el Invima”, enfatizó.

(Lea también: Ordenan retirar varios medicamentos en Colombia: pacientes deben de dejar de tomarlos)

Rossi Buenaventura también se refirió a las cifras de trámites represados en la entidad que se mencionaron en su momento como causa del desabastecimiento. “Se dijo que el problema principal era el represamiento de trámites en el Invima, se habló de 30.000 y 20.000. Lo que hoy sabemos es que hay otras razones que tienen que ver con el mercado farmacéutico y que tenemos que ir resolviendo caso a caso”, puntualizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo