Invierno se padecerá al menos 3 meses más y en junio podría superar promedios históricos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Las lluvias no cesan en el Tolima y el Ideam calcula que habrá un aumento en el caudal del río Magdalena. 

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), anunció el pasado fin de semana que, a raíz de la presencia del Fenómeno de La Niña, las lluvias continuarán durante mayo, junio y julio en el país.

En junio, el Instituto estimó que las precipitaciones estarán por encima de los promedios históricos en varias zonas del país.

A su vez, informaron que los suelos en zonas inestables o de ladera, podrían sufrir aumento en su proceso de saturación por lo que continúa alta la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra y se podrá intensificar según las lluvias previstas, lo cual incrementa la amenaza en amplios sectores del territorio colombiano, principalmente en algunas zonas de la región Andina.

Adecuaciones sobre vías terciarias

Varias comunidades rurales en diferentes municipios de la región están adelantando adecuaciones sobre las vías terciarias.

En Palocabildo, la vía que comunica a la vereda Abejas y El Olimpo con el casco urbano, fue intervenida con apoyo de la Administración Municipal. Las actividades tienen como fin prevenir complicaciones que puedan afectar el transporte de sus productos agrícolas.

Lo mismo ocurre en Herveo, donde la Alcaldía también adelanta acciones sobre sus vías terciarias en conjunto con la comunidad. Con la instalación de muros de contención hechos a base de llantas, buscan mitigar el impacto del invierno durante los próximos meses.

Así las cosas, la Gobernación del Tolima recomendó a las administraciones municipales instar a los ciudadanos a no desplazarse por corredores de cordilleras y, ante algún suceso, informar a los comités de gestión del riesgo para escalar las situaciones a las autoridades competentes.

A su vez, sostuvieron que continuarán la atención de emergencias con la indumentaria ideal. Ante las afectaciones viales, esperan que en mayo llegue nueva maquinaria amarilla para disponerla en diferentes municipios. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo