Abren investigación contra la subdirectora de vejez de la Secretaría de Integración
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Personería de Bogotá indica que la funcionaría habría ejercido una inadecuada planeación en procesos contractuales con los programas diri
La Personería de Bogotá indica que la funcionaría habría ejercido una inadecuada planeación en procesos contractuales con los programas dirigidos a personas mayores de 60 años y habitantes de calle.
La Personería de Bogotá informó sobre la apertura de investigación disciplinaria a la subdirectora para la vejez Sonia Gisselle Tovar Jiménez, de la Secretaría Distrital de Integración Social, por presuntamente haber incurrido en conductas que podrían constituir falta grave en el ejercicio de sus funciones.
Según la entidad, la investigación surge con ocasión de una veeduría realizada, sobre la planeación en la contratación y ejecución del Proyecto de Inversión 7770 “compromiso con el envejecimiento activo y una Bogotá cuidadora e incluyente”, con el cual se atiende a la población adulta mayor en condición de vulnerabilidad por permanencia o riesgo de habitabilidad en calle.
(Vea también: Exgobernadora, acusada por corrupción, se defenderá con entidad que en su momento ayudó a Petro)
El informe de la investigación apunta a que Tovar habría ejercido una inadecuada planeación en los procesos contractuales dirigidos por la Secretaría de Integración Social, por lo que se tomó la decisión de suspenderla de manera provisional.
Esta presunta omisión se generó en el cese de operación de 6 de las 7 unidades de la modalidad cuidado transitorio día – noche, y como consecuencia de ello, la reubicación de los beneficiarios de este programa entre 3 unidades a cargo de la Subdirección para la Adultez, en las que se brindan modalidades de atención de servicio para la dignificación y resignificación del fenómeno de habitabilidad en calle.
“La reubicación de la población adulta mayor en los centros destinados para la atención de personas mayores de 29 años, habitantes de calle o en riesgo de serlo, disminuye los cupos ofertados, en tanto se entiende que se ha priorizado la recepción de personas mayores de 60 años, quienes deberían ser destinatarias de los programas de vejez”, señala el auto de la Personería
Por último, para el Ministerio Público Distrital, al parecer, los servicios presentan una diferencia sustantiva y se cuestiona la razón por la cual la Secretaría de Integración decidió combinarlos.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá, de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Nación
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo