Investigan si mujeres que trajeron 23 armas a Bogotá hacen parte de banda de migrantes

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El cargamento, proveniente desde Venezuela, tenía como destino la localidad de Bosa, según la investigación realizada por la Policía Nacional.

A prisión fueron enviadas cuatro mujeres, a quienes sorprendieron con 23 pistolas y algunas granadas mientras se transportaban en un bus intermunicipal que tenía como destino la capital del país. El vehículo, dicen las autoridades, fue abordado por las procesadas en la frontera entre Colombia y Venezuela.

De acuerdo con la investigación preliminar, este armamento iría a parar a la localidad de Bosa, en donde hay alta presencia de integrantes de una red conocida como Tren de Aragua, originaria de Venezuela y que sería responsable de varios hechos delictivos en Bogotá.

(Le puede interesar: El Tren de Aragua: la organización criminal detrás de los homicidios en Kennedy)

“Estas cuatro mujeres son las encargadas de transportar las armas desde Venezuela hacia Bogotá, pero también tenemos dentro de una actividad de investigación la hipótesis de que tienen que ver con tráfico de estupefacientes en algunas organizaciones criminales de Bogotá”, explicó el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliécer Camacho.

https://twitter.com/PoliciaBogota/status/1550492889729454081

Hasta el momento no se ha confirmado que el armamento haga parte de dicha estructura, así como tampoco estas cuatro mujeres, pero no se descarta que esta situación haga parte de una acción ofensiva por parte del Tren de Aragua, debido al más reciente golpe que le asestaron las autoridades locales, al capturar a dos de sus hombres, señalados de liderar una de las facciones que opera en la localidad de Kennedy.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo