Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Datos entregados por el portal de citas extramatrimoniales Ashley Madison fueron divulgados sin un análisis serio de su contenido.
En los últimos días se popularizó un titular que aseguraba que las mujeres de la capital de Santander son las más infieles del país y se atribuyó a una supuesta encuesta de esta famosa página en la que se inscriben personas casadas que quieren tener una aventura. Sin embargo, la gran parte de los datos que se divulgaron tienen contradicciones e imprecisiones.
Para empezar, medios como Cromos, Publimetro (con dos notas), Caracol Radio, RCN Radio, Palmira Extra, LA FM, y Vanguardia Liberal hablan de una encuesta realizada por Ashley Madison, cuando en realidad es una recopilación de los lugares de residencia de sus usuarios activos. Es decir que hicieron un conteo que les arrojó las ciudades en las que más registros hay, no consultaron a ninguna persona.
Segundo, la mayoría de los titulares de los medios que recogieron esta información resalta que son las mujeres, cuando los datos que presentan hablan de “los hombres y mujeres más activos en la plataforma”, y no entregan en detalle el porcentaje de cada género que sustente la afirmación de que la mayoría de los usuarios son mujeres.
Adicionalmente, presentan un mapa, al parecer, diseñado por el portal de citas, que muestra “las 5 ciudades más infieles en Colombia”, y dice que está basado “en el número de hombres y mujeres registrados, con una medición per cápita por ciudad desde enero de 2017”. En esa infografía el listado enumera en primer lugar a Bucaramanga, luego Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín.
Pero en el texto que acompaña la imagen, es decir en la misma nota, los medios no se dan cuenta de que están presentando una información contradictoria, pues en sus datos solo coinciden los primeros lugares de ese listado: dicen que efectivamente Bucaramanga tiene 5.4 registros por cada 1.000 habitantes en la ciudad, luego Bogotá con 4.1, Medellín con 3.3, Cali con 3.1 y Barranquilla en último lugar con 2.7 registros. Lo que no coincide con la lista inicial.
Otro punto en el que no son claros es de dónde sacan la información, más allá de que sean datos de Ashley Madison. Se presume que es algún boletín de prensa del portal porque todos presentan textualmente la misma información.
Además reproducen una declaración de Víctor Hermosillo, como director de comunicaciones de Ashley Madison, sin establecer con precisión de dónde salen sus afirmaciones.
Las palabras de Hermosillo son: “Este mapa revela que hoy en día no solo los hombres están tomando la iniciativa de buscar un affaire, sino que las mujeres están empoderadas y son capaces de buscar y tener encuentros extramaritales, sin ningún cargo de conciencia, sobre todo en Bucaramanga, donde tenemos el número más alto en Colombia hoy en día a nivel per cápita”.
Esa declaración tiene tres problemas: el primero es la exagerada carga valorativa de Hermosillo que descalifica a las mujeres que puedan tener eventuales encuentros extramaritales al decir que lo hacen “sin ningun cargo de conciencia”.
El segundo es que demuestra que se trataría de un comunicado de prensa porque ese párrafo es el mismo en todos los medios que publicaron la información. Y el tercero es que parece ser algún tipo de plantilla del portal según el país en el que divulgan los datos. Por ejemplo, en Chile, medios como El Consecuente y Red BioBio, entre otros, publicaron:
“Víctor Hermosillo, director de Comunicaciones de Ashley Madison explica que ‘este mapa revela que hoy en día no solo los hombres están tomando la iniciativa de buscar un affaire, sino que las mujeres están empoderadas y son capaces de buscar y tener encuentros extramaritales, sin ningún cargo de conciencia, sobre todo en Concepción, donde tenemos el número más alto en Latinoamérica a nivel per cápita’”.
Es decir que entregaron los datos de su país citando el mismo párrafo, y solo con la variación de ciudad y región.
El medio local de Bucaramanga, Vanguardia Liberal, divulgó por completo la información, e incluso “realizó un sondeo en Twitter para preguntar” a sus lectores “cuál cree que es la razón”.
Llama la atención que asume completamente por ciertos los datos de Ashley Madison y la declaración de Hermosillo, y les plantea a sus lectores cuatro opciones sesgadas a favor de la idea de que, definitivamente, son mujeres infieles.
Con esos resultados publicaron una nota en la que incluyeron análisis con una persona que “trabaja con las preocupaciones y el empoderamiento de las mujeres”, y varios expertos como psicólogos y sexólogos. También incluyeron videos que hablan del tema, “10 Señales que delatan a una Mujer Infiel”, “5 Cosas que hace una mujer INFIEL” y “El Perfil Psicológico Del Infiel #Psicología”, pero no consideraron detalles como el que la información hable de hombres y mujeres, entre otros.
Pero algunos lectores también notaron la equivocación informativa y lo manifestaron en los comentarios de esa misma nota con críticas como que “se sacan conclusiones fáciles de una encuesta que no se hizo con los requisitos metodológicos indispensables para hacer generalizaciones válidas. Son títulos sensacionalistas para atraer lectores y echar un baldado de agua sucia a la mujer bumanguesa”.
Y otra persona va más allá: “Ummmm que desgracia de periodismo que tenemos, pura basura de encuestas. Deberían dar espacio a un periodismo mas serio y constructivo. No ven el peligro en que exponen a las mujeres con esta clase de noticias, ya que pueden ser violentadas por parejas celosas. ¡Qué horror! Si esta noticia causa alguna desgracia en una familia, Vanguardia debería ser demandada por promover violencia intrafamiliar.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo